Los Ángeles (EE.UU.), 20 oct (EFE).- Bryan Cranston agradeció a OpenAI por actualizar Sora 2, una herramienta que genera videos realistas a partir de texto, con nuevas protecciones para la voz y la imagen de los actores, luego de que su identidad fuera utilizada sin autorización ni compensación.
“Me preocupaba profundamente, no solo por mí, sino por todos los artistas cuyo trabajo e identidad pueden ser utilizados indebidamente de esta manera”, escribió el protagonista de la serie Breaking Bad, en un comunicado difundido por el Sindicato de Actores de Hollywood SAG-Aftra en colaboración con OpenAI, United Talent Agency (UTA), Creative Artists Agency (CAA) y la Asociación de Agentes de Talentos (ATA).
“Agradezco a OpenAI su política y la mejora de sus medidas de seguridad, y espero que tanto ellos como todas las empresas involucradas en este trabajo respeten nuestro derecho personal y profesional a gestionar la reproducción de nuestra voz e imagen”, añadió.
Después de que Sora 2 fuese lanzada a un público limitado dos semanas atrás, la voz y el rostro de Cranston pudieron ser replicados en un video que mostraba a Michael Jackson interactuando con Walter White, el personaje de Cranston en la serie ‘Breaking Bad’.
Aunque la política de OpenAI ya exigía el consentimiento expreso para este tipo de usos, la compañía reconoció el fallo y lamentó lo ocurrido, fortaleciendo los mecanismos de seguridad para impedir que se repliquen voces e imágenes de personas que no hayan dado su autorización, según el escrito.
Las nuevas protecciones implementadas en Sora 2 también están en línea con los principios de la Ley NO FAKES (Ley para Proteger lo Original, Fomentar el Arte y Mantener Seguro el Entretenimiento, por sus siglas en inglés), una propuesta legislativa federal que busca proteger a los artistas y al público de la reproducción digital no autorizada.
OpenAI, junto con SAG-AFTRA, Bryan Cranston y sus representantes, así como agencias como UTA, ATA y CAA, respaldan esta iniciativa.
“OpenAI está profundamente comprometido con la protección de los artistas intérpretes o ejecutantes contra la apropiación indebida de su voz e imagen. Fuimos de los primeros en apoyar la Ley NO FAKES cuando se introdujo el año pasado y siempre defenderemos los derechos de los artistas intérpretes o ejecutantes”, declaró Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en el mismo comunicado.