Ciudad de México, 15 oct (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó este miércoles el municipio de El Higo, estado de Veracruz, y la zona afectada por el desbordamiento del río en Tamazunchale, San Luis Potosí, dos de los cinco estados afectados por la torrenciales lluvias de hace una semana que, hasta ahora, han dejado 66 fallecidos y 75 desaparecidos.
Además de severas inundaciones con miles de damnificados y daños en viviendas e infraestructura.
La vocería de la Presidencia indicó en un comunicado que Sheinbaum llegó al mediodía a Tamazunchale, una localidad en el estado de San Luis Potosí, que se vio afectada por el desbordamiento del río, donde encabezó una delegación de funcionarios del Gobierno para atender las necesidades, como apertura de carreteras, el restablecimiento del suministro eléctrico y de alimentos, la limpieza, el alojamiento y el rescate de bienes personales.
La presidenta mexicana “ha asumido personalmente el mando de la respuesta a esta contingencia, tanto sobre el terreno como en las reuniones nocturnas” del Comité Nacional de Emergencias para dar seguimiento a las labores de auxilio, junto con su gabinete, además de los gobernadores de los cinco estados y los representantes del gobierno que fueron enviados para coordinar las acciones en las zonas más afectadas.
En Tamazunchale, la mandataria, acompañada también por el gobernador Ricardo Gallardo, participó incluso en uno de los censos que los servidores públicos de México llevan a cabo en todas las comunidades afectadas.
Asimismo, el titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla, atendió personalmente en uno de los puentes aéreos establecidos a los habitantes de una zona montañosa del estado de Hidalgo para entregar ayuda humanitaria. Y el de Marina, Raymundo Morales, dirigió las labores de auxilio en el estado de Veracruz.
Sheinbaum confirmó este miércoles que el número de muertos a causa de las lluvias e inundaciones registradas en distintos estados del centro del país ascendió a 66, mientras el Gobierno federal activa puentes aéreos y prioriza la atención en 191 comunidades aisladas.
“Son 66 personas que lamentablemente fallecieron y todavía no hay localizadas 75 personas”, indicó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina, y señaló que la cifra de víctimas mortales sería actualizada durante el día en un nuevo reporte oficial.
Hasta el martes, las autoridades habían informado de 64 decesos.
La presidenta explicó que el Gobierno federal ha clasificado 191 comunidades como “prioritarias”, un criterio basado principalmente en el porcentaje de viviendas afectadas y adelantó que su Gobierno ofrecerá reportes diarios sobre daños y acciones de apoyo, y estimó que para el próximo lunes podría tenerse un balance más completo sobre viviendas afectadas.
En total, 111 municipios han resultado afectados y 191 localidades permanecen incomunicadas, aunque el número disminuye gradualmente conforme avanza la reapertura de caminos.