HomeEstados UnidosJuez de EEUU rechaza reabrir el caso migratorio de Kilmar Abrego García

Juez de EEUU rechaza reabrir el caso migratorio de Kilmar Abrego García

Date:

Historias Relacionadas

Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Redacción Deportes, 2 oct (EFE).- Figuras emblemáticas de Estados...

Ismael Rivera será homenajeado en Día Nacional de la Salsa en su natalicio en Puerto Rico

San Juan, 2 oct (EFE).- El legendario salsero puertorriqueño...

3-0. Estados Unidos, con paso perfecto y dos goleadas, anticipa su presencia en octavos

Rancagua (Chile), 3 oct (EFE).- Estados Unidos enlazó este...

0-0. Una Colombia sin gol y una Noruega sólida empatan y ponen un pie en octavos

Talca (Chile), 2 oct (EFE).- Colombia y Noruega empataron...

Los Ángeles, 2 oct (EFE).- Un juez de inmigración de Estados Unidos negó reabrir el caso del salvadoreño Kilmar Abrego García, reduciendo sus posibilidades de evitar la deportación y obligándolo a buscar una apelación, según informan medios estadounidenses.

Los abogados de Abrego García habían presentado en agosto pasado una moción de emergencia para reabrir su proceso migratorio, tras ser regresado al país al determinarse que fue deportado por error, argumentando que ahora es elegible para solicitar asilo.

Sin embargo, el juez de Inmigración Philip Taylor negó este miércoles la moción argumentando que la solicitud es “inoportuna” porque la presentó casi seis años después de su proceso migratorio que se dio en 2019, es decir, más allá del plazo de 90 días requerido, según una copia de la decisión obtenida por el canal ABC.

El revés obliga a los abogados de Abrego García a acudir a la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA), que ha endurecido sus fallos en los últimos meses, como en el caso del periodista Mario Guevara, al que le negó una moción para detener su deportación.

Los abogados de Abrego García también habían mencionado en la petición al juez las amenazas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de enviarlo a Uganda, Esuatini o cualquier otro tercer país. Pero el juez Taylor concluyó que no hay “pruebas suficientes” de que el Gobierno estadounidense cumplirá con su advertencia.

Por su parte, el DHS aplaudió el fallo en un mensaje en X y subrayó que la orden final de deportación contra Abrego García se mantiene.

“Sus abogados intentaron impedir su deportación de Estados Unidos, pero una cosa es segura: este salvadoreño no podrá permanecer en nuestro país”, sentenciaron.

El salvadoreño, que trabajaba y vivía en Maryland junto a su esposa y sus tres hijos cuando fue arrestado por las autoridades a inicios de este año, pasó varios meses detenido en la cárcel de máxima seguridad CECOT en El Salvador, tras haber sido deportado por un “error administrativo”, pese a que contaba con un beneficio migratorio que impedía su expulsión.

Tras una ardua batalla legal, el Gobierno de Trump lo trajo de vuelta a EE.UU., donde fue arrestado nuevamente y permanece bajo custodia de las autoridades migratorias.

Las autoridades estadounidenses buscan deportarlo a Esuatini, un pequeño país al sur de África, después de que este rechazara ser deportado a Uganda, el primer destino propuesto por la Administración Trump.

Abrego, que huyó a EE.UU. hace más de una década tras recibir amenazas de pandillas en su país natal, se ha convertido en uno de los rostros más visibles de la lucha por garantizar el debido proceso a los inmigrantes en EE.UU.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories