HomeEnterateCatedral de Santiago Apóstol en Saltillo, símbolo de tecnología sostenible y vanguardia

Catedral de Santiago Apóstol en Saltillo, símbolo de tecnología sostenible y vanguardia

Date:

Historias Relacionadas

Florida aumenta a trece su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Miami (EE.UU.), 30 sep (EFE).- Florida amplió este martes...

Nicole Kidman solicita oficialmente el divorcio de Keith Urban tras 19 años de casados

Los Ángeles (EE.UU.), 30 sep (EFE).- La estrella estadounidense...

Florida eleva su salario mínimo a 14 dólares por hora

Miami (EE.UU.), 30 sep (EFE).- El salario mínimo de...

Saltillo (México), 30 sep (EFE).- La Catedral de Santiago Apóstol en Saltillo, capital de Coahuila (noreste), uno de los símbolos arquitectónicos más representativos del país norteamericano, encendió este lunes su nueva iluminación sostenible, obtenida con el programa ‘México Brilla’ que impulsa Iberdrola México.

Durante el evento, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó que están embelleciendo uno de los “símbolos más bonitos y más representativos del Estado”.

El mandatario destacó que este proyecto es algo de lo que se puede hacer si se trabaja en equipo, sociedad civil organizada, iniciativa privada y gobierno del Estado.

“Esta nueva iluminación es un atractivo más que podrán disfrutar, en completa paz y tranquilidad, las y los coahuilenses y los visitantes”, anunció Jiménez Salinas en la ceremonia de encendido de luces que se realizó en la Plaza de Armas.

Con el repique de campanas se dio inicio a una nueva etapa para la Catedral de Santiago, iluminada con luces que fusionan “modernidad y eficiencia”.

La iniciativa está impulsada por la empresa Iberdrola México, en colaboración con el  Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), autoridades estatales, municipales y eclesiásticas, mismos que realizaron el encendido en la Catedral construida entre 1745 y 1897.

Luz al servicio de la historia

Fotografía cedida por Iberdrola México del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, hablando en un evento este lunes, en Saltillo (México). EFE/ Iberdrola México / SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Como parte de esta evolución tecnológica, la consejera delegada de Iberdrola México, Katya Somohano, explicó que la Catedral de Santiago Apóstol es un símbolo vivo de la historia, de la fe y del orgullo de Saltillo.

“Coahuila es una ciudad pujante que nos conecta con el pasado, pero nos inspira a mirar hacia el futuro con vigor. En Iberdrola México nos honra trabajar de la mano con este gran Estado”, abordó Somohano previo al encendido.

La máxima ejecutiva de Iberdrola México reconoció a los coahuilenses como aliados que impulsan el desarrollo económico, al mismo tiempo que apuestan por el fortalecimiento del tejido social y cultural.

Además, añadió que su compañía pone luz al servicio de la historia, acercándola “con respeto” a la memoria y a la identidad del patrimonio cultural, “orgullo de los mexicanos”.

En su intervención, pidió a la ciudadanía recordar que “la energía es más que tecnología: es desarrollo, prosperidad y futuro compartido”.

El proyecto de iluminación ‘México Brilla’ es considerado una estrategia nacional que busca expandirse y que, hasta el momento, también ha iluminado monumentos de otros estados, como el templo de Santo Domingo en Oaxaca (suroeste).

Vanguardia e historia 

Fotografía cedida por Iberdrola México de su consejera delegada Katya Somohano hablando en un evento este lunes, en Saltillo (México). EFE/ Iberdrola México / SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

La Catedral de Santiago, que combina barroco y neoclásico en su imponente torre de 81 metros, hoy luce con una iluminación que “vendrá a embellecer, aún más, nuestro centro histórico”, afirmó Javier Díaz González, alcalde de Saltillo.

El proyecto de iluminación inteligente contó con 135 proyectores LED de última generación.

El nuevo alumbrado resalta los detalles arquitectónicos del templo y reduce en un 55 % el consumo de energía, lo que contribuye a una menor huella de carbono, destacó la institución en un comunicado.

“Tener la fortuna de ver esta iluminación nos llena de orgullo como saltillenses; son cosas que poco se ven en la comunidad y que realicen estos proyectos nos ayuda a que el turismo nos visite”, compartió en entrevista para EFE la habitante Rosa Martínez, quien disfrutó del evento acompañada de su esposo y su nieta.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories