HomeEnterateDirectores de OpenAi y Nvidia abrazan los cambios de Trump en los...

Directores de OpenAi y Nvidia abrazan los cambios de Trump en los visados H-1B

Date:

Historias Relacionadas

Fundación Gates premia a Pedro Sánchez por su compromiso con los objetivos de desarrollo

Nueva York, 22 sep (EFE).- La Fundación Gates distinguió...

Presentan proyecto “Ley Iryna” en Carolina del Norte

“Iryna’s Law”, busca endurecer las medidas contra el crimen y reforzar los mecanismos de disuasión.

La Fundación Gates destinará 915 millones de dólares a combatir el sida y la malaria

Nueva York, 22 sep (EFE).- El magnate estadounidense Bill...

Atacan instalaciones militares en el sur de México por caso Ayotzinapa

Chilpancingo (México), 22 sep (EFE).- Contingentes de la Federación...

Austin, 22 sep (EFE).- Los directores de las tecnológicas OpenAI y Nvidia abrazaron este lunes los cambios del presidente Donald Trump en los visados para profesionales cualificados H-1B.

La semana pasada, Trump anunció que, para obtener un visado de este tipo, los solicitantes deberán hacer un pago anual de cien mil dólares, una propuesta que genera inquietud, especialmente entre trabajadores extranjeros y empresas tecnológicas, ya que son las que más emplean este tipo de permisos en el país norteamericano.

En una entrevista con la cadena CNBC, el consejero delegado de OpenAi, Sam Altman y el director de Nvidia, Jensen Huang, señalaron que ven el cambio como algo positivo.

“La inmigración es realmente importante para nuestra empresa y es realmente importante para el futuro de nuestra nación, y me alegra ver que el presidente Trump está tomando las medidas que está tomando”, dijo Huang al medio estadounidense.

Por su parte, Alman indicó que su empresa necesita a las “personas más inteligentes” y que ve con buenos ojos los cambios que lleven a agilizar el proceso de H1B y a “establecer incentivos financieros”.

Según la proclamación firmada por Trump, el H-1B, visado de no inmigrante que permite a empleadores de EE.UU. contratar temporalmente a extranjeros en ocupaciones especializadas, “se ha utilizado sistemáticamente para reemplazar, en lugar de complementar, a los trabajadores estadounidenses con mano de obra extranjera, menos cualificada y con salarios más bajos”.

La Administración Trump acusa a las empresas, especialmente a las de tecnologías de la información, de usar este visado para “externalizar” su fuerza laboral, con la meta de lograr “un ahorro considerable” en masa salarial.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories