HomeinternacionalesEl Supremo de EEUU podría ampliar poder de Trump sobre agencias independientes

El Supremo de EEUU podría ampliar poder de Trump sobre agencias independientes

Date:

Historias Relacionadas

Fundación Gates premia a Pedro Sánchez por su compromiso con los objetivos de desarrollo

Nueva York, 22 sep (EFE).- La Fundación Gates distinguió...

Gates aboga por el uso de la IA para resolver problemas de sanidad de los países pobres

Nueva York, 22 sep (EFE).- El magnate estadounidense Bill...

Presentan proyecto “Ley Iryna” en Carolina del Norte

“Iryna’s Law”, busca endurecer las medidas contra el crimen y reforzar los mecanismos de disuasión.

La Fundación Gates destinará 915 millones de dólares a combatir el sida y la malaria

Nueva York, 22 sep (EFE).- El magnate estadounidense Bill...

Washington, 22 sep (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos aceptó este lunes examinar los límites legales que restringen al presidente Donald Trump para intervenir en agencias independientes, y considerar si revoca un precedente de casi un siglo que protege a sus líderes de destituciones arbitrarias.

En su última sesión, el Supremo decidió estudiar la apelación de la comisionada demócrata de la Comisión Federal de Comercio (FTC), Rebecca Slaughter, restituida por fallos inferiores amparándose en la decisión de 1935 conocida como Humphrey’s Executor, un fallo de la más alta instancia judicial que permite al Congreso limitar la influencia del presidente en agencias independientes.

Actualmente, los comisionados de estas agencias cuentan con protección legal que impide a la Administración destituirlos sin una causa justificada debido al precedente de 1935, cuando el Supremo protegió a un comisionado que había sido despedido por el entonces presidente, Franklin D. Roosevelt.

La mayoría conservadora del Supremo podría dictar un fallo que daría mayor margen a la Casa Blanca para remodelar agencias federales que tradicionalmente operan con independencia del poder ejecutivo.

El pasado 18 de marzo, Trump despidió a Slaughter argumentando que la funcionaria “no encajaba con las prioridades de la Administración”.

El Departamento de Justicia sostiene que el presidente puede despedir a los miembros de la FTC por cualquier motivo si no están en línea con las directrices del Ejecutivo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories