Tokio, 14 sep (EFE).- Julia Paternain, medallista de bronce en el maratón en Tokio y primera atleta uruguaya en ganar una presea en la historia de los Mundiales, dijo que no se cree cómo ha podido lograr este éxito en su segunda carrera en la distancia y afirmó que la “encantaría ser un ejemplo para las jóvenes de Sudamérica”.

La atleta uruguaya, de 25 años, registró en meta un tiempo de 2h27:23, solo por detrás de la keniana Peres Jepchirchir (2h24:43) y la etíope Tigst Assefa (2h24:45), que se jugaron el triunfo con un esprint en la última recta.

“No puedo creerlo. Estoy en shock. Al llegar a meta no estaba prestando atención a mi tiempo, solo intentaba correr, y puedo decir que fue una gran experiencia. El público fue realmente increíble”, dijo Paternain en la zona mixta del Estadio Olímpico de Tokio.
“Me gusta mucho correr sola. Cuando la cosa se pone interesante, me gusta estar en mi pequeño planeta y correr mi propia carrera. Eso hoy me benefició. Mi entrenador me dijo que corriera mi propia carrera y que la gente me apoyaría a medida que avanzara. Eso fue exactamente lo que pasó. Fue la estrategia perfecta”, señaló.
“Hacia el final, pensé mucho en correr por Uruguay. Me encanta poder correr por el país. Toda mi familia es de allí. Crecí en Inglaterra y vivo en Estados Unidos. Eso no quita para que sea hincha del Nacional. Uruguay es un país pequeño pero hay mucho orgullo. Todos son muy amables. Lo único es que no me cae bien es el mate”, señaló.
La flamante medallista de bronce mundial se mostró esperanzada en “visitar Uruguay pronto”.
“Me llevo muy bien con mi primo Nacho y espero visitarlo a él y a mis tíos pronto. Mi familia en casa me está enviando mensajes. Somos once en la familia pero mis padres son profesores y viven en Estados Unidos. Me encantaría ser un ejemplo para las jóvenes de Sudamérica, para que vean que todo es posible. No importa de dónde vengas. Solo necesitas un par de zapatillas”, concluyó.