Homeinternacionales"Maduro tiene muchas decisiones que tomar", advierte Hegseth, secretario de Guerra de...

“Maduro tiene muchas decisiones que tomar”, advierte Hegseth, secretario de Guerra de EEUU

Date:

Historias Relacionadas

2-0. Quioto y Vega sellan triunfo de Honduras y liderato

Tegucigalpa, 9 sep (EFE).- Honduras venció este martes por...

El viaje de 733 días acaba con Bolivia en repesca y Messi goleador sin jugar

Redacción Deportes, 9 sep (EFE).- La decimoctava y última...

0-1. Paraguay gana por primera vez en Lima y hunde a un Perú ya eliminado

Lima, 9 sep (EFE).- El seleccionador de Perú, Óscar...

Washington, 9 sep (EFE).- El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, tiene “muchas decisiones que tomar”, durante una entrevista sobre las operaciones militares en el Caribe.

“Maduro tiene decisiones que tomar (…) estamos preparados para usar nuestro poder para destruir a los narcoterroristas que están enviando drogas a Estados Unidos”, señaló Hegseth en una entrevista con la cadena Fox, que publicó un adelanto de la entrega que saldrá mañana.

El secretario de Guerra agregó que “desde hace mucho tiempo” Estados Unidos sabe que “Maduro está involucrado en el narcotráfico”, al ser cuestionado sobre la vigente recompensa que una corte de Nueva York mantiene por la entrega del líder venezolano.

La entrevista fue realizada durante la visita de Hegseth a los miles de militares estadounidenses desplegados en el Caribe sur, cerca de las costas venezolanas, bajo la justificación de atacar al narcotráfico que proviene de este país.

Durante un discurso de Hegseth a los integrantes de las Fuerzas Armadas en Puerto Rico el lunes, dijo que “se encuentran en primera línea” y les recordó que no están en un “ejercicio de entrenamiento” sino en una operación real.

Según el Pentágono, la operación en el Caribe sur incluye más de 15 buques de guerra, una decena de aeronaves y unos 7.000 efectivos, en lo que constituye una de las mayores movilizaciones navales de Estados Unidos en la región desde la década de 1980.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories