HomeEstados UnidosJuez da luz verde a familias de víctimas del 11S para seguir...

Juez da luz verde a familias de víctimas del 11S para seguir demanda a Arabia Saudí

Date:

Historias Relacionadas

Nueva York, 28 ago (EFE).- Un juez federal de Nueva York falló hoy contra una petición de Arabia Saudí para que desestimara una demanda que acusa al país de apoyar materialmente al grupo terrorista Al Qaeda en los ataques del 11 de septiembre de 2001 (11S), que causaron la muerte a cerca de 3.000 personas.

El juez George Daniels, de la corte federal para el distrito sur de Nueva York, dio así luz verde a los familiares de las víctimas para seguir en su demanda contra Arabia Saudí, un largo caso en este tribunal.

“Ante este tribunal se presenta una nueva moción para desestimar toda reclamación. DENEGADA”, señala el fallo de 45 páginas, que cita las alegaciones de que Arabia Saudí “participó intencionalmente, conspiró, patrocinó, ayudó e instigó, o apoyó materialmente a AI Qaeda en el período previo al ataque del 11 de septiembre”.

Arabia Saudí, un aliado de EE.UU., ha negado siempre las acusaciones y mantiene la batalla legal contra sus demandantes, en su mayoría familiares de víctimas. El país alega “falta de jurisdicción” para juzgarle bajo la Ley de Justicia Contra los Patrocinadores del Terrorismo (JASTA por siglas en inglés).

El juez menciona además que Arabia Saudí había logrado en 2015 en este tribunal la desestimación de la demanda, pero esa decisión luego fue revocada en apelación.

En 2016, antes del fallo en apelación, el Congreso de EE.UU. aprobó la Ley JASTA, que permite a las víctimas de ataques terroristas demandar a gobiernos e individuos extranjeros si proporcionaban apoyo material a los atacantes, independientemente de si el país acusado forma parte de su lista oficial de estados que apoyan el terrorismo.

En 2017, familiares de 800 víctimas del 11S presentaron una denuncia contra Arabia Saudí en el tribunal para el Sur de Nueva York por presunta complicidad en el atentado, reclamando compensación económica para las víctimas y sus familiares.

La controversia se ha centrado mayormente en dos de los secuestradores de los aviones: Khalid al-Mihdhar y Nawaf al-Hazmi, quienes estaban en el avión que se estrelló contra el Pentágono y que un año antes de los ataques se radicaron en Los Ángeles, donde el también saudí Omar al-Bayoumi les ayudó a conseguir un apartamento. Los tres son mencionados en el caso.

Las familias de algunas víctimas y sus abogados han alegado que Bayoumi tenía conexiones profundas con el Gobierno de Arabia Saudí, destaca el canal 7 de la cadena CBS.

“Acogemos con satisfacción la decisión exhaustiva y bien razonada del tribunal y esperamos que el caso avance a juicio”, afirmó Sean P. Carter, abogado que representa a familias, en un comunicado citado por CBS.

Mientras, Kreindler & Kreindle, otra firma de abogados que representa también a familias de las víctimas, señaló que esta decisión garantiza “que se pueda continuar su larga búsqueda de la verdad y la justicia, y allana el camino “para que estas cuestiones críticas se examinen plenamente en el juicio”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories