HomeinternacionalesEl primer ministro haitiano abraza la nueva hoja de ruta para salir...

El primer ministro haitiano abraza la nueva hoja de ruta para salir de la crisis

Date:

Historias Relacionadas

Washington, 28 ago (EFE).- El primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, concluyó ayer una ronda de reuniones en Washington en la que reafirmó el apoyo de todo su Gobierno a la hoja de ruta para Haití en la que participarán la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Comunidad del Caribe (Caricom) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) y que debe devolver la seguridad y la institucionalidad al país caribeño.

“El Gobierno haitiano en su integridad apoya la hoja de ruta y vamos a participar activamente y aunque tengamos pequeñas diferencias, confíen en nosotros, porque es por el bien del pueblo haitiano, así que estamos a bordo”, aseguró Fils-Aimé en una intervención a puerta cerrada en la reunión del Grupo de Amigos de Haití celebrada este miércoles en la OEA.

“La reunión reafirmó que la comunidad internacional vuelve a unirse en apoyo a Haití, y que las autoridades haitianas están comprometidas a dar una verdadera oportunidad a la Hoja de Ruta para Haití que presenté a los estados miembros la semana pasada”, afirmó en un la red social X, el secretario general de la OEA, Albert Ramdin.

“Persisten importantes desafíos y queda mucho trabajo por delante. Las promesas deben ahora traducirse en compromisos concretos, ya sea financieros o en especie”, aseveró Ramdin.

Según varias fuentes diplomáticas consultadas por EFE, Fils-Aimé reiteró que la prioridad “absoluta” del gobierno de Puerto Príncipe es “garantizar la libre circulación en todo el país, retomar el control del centro administrativo y reabrir las rutas principales hacia el Norte y el Sur”, todo un desafío debido al amplio control que tienen las bandas por todo el país, incluida la capital.

El primer ministro apoyó una transformación Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) de la ONU, algo que según fuentes de la Administración Trump podría traducirse en un primer compromiso para establecer una Oficina de Apoyo de Naciones Unidas en Haití a través de un acuerdo en el Consejo de Seguridad.

Fils-Aimé también prometió un refuerzo de la Policía Nacional Haitiana (PNH) y de las Fuerzas Armadas y reiteró su compromiso para que se celebren en el país elecciones libres, aunque aún se requiere mayor apoyo técnico y logístico.

Según datos de la ONU, Haití registró un aumento del 24 % en los homicidios intencionados en los primeros seis meses del año, alcanzando un total de 4.026 asesinatos. Además, la violencia de las bandas, que controlan un 90 % de la capital, ha provocado el desplazamiento interno de en torno a 1,3 millones de personas.

En Haití opera la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), integrada por unos 1.000 efectivos y liderada por Kenia, dirigida a fortalecer el combate a las bandas por parte de la Policía Nacional Haitiana (PNH), aunque hasta ahora con pocos resultados favorables.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories