San Juan, 27 ago (EFE).- La exgobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced, se declaró este miércoles culpable en el Tribunal Federal de aceptar promesas de aportaciones de un extranjero para su campaña política, en violación a la Ley federal de Campañas Electorales.

Vázquez Garced, quien fue la primera ejecutiva de la isla entre 2019 y 2021, se convirtió así en la primera exgobernante en ser convicta, aunque de un delito menos grave.

Con un “sí, su señoría”, la exgobernadora y exsecretaria de Justicia reconoció ante la jueza federal Sylvia Carreño Collen haber aceptado una promesa de donativo de parte del banquero venezolano Julio Herrera Velutini en 2020 para su campaña en la contienda por la gobernación.
Podría ser condenada a entre seis meses y un año de cárcel, pero el acuerdo de culpabilidad establece, no obstante, que la defensa podrá solicitar probatoria. La vista de sentencia será el próximo 15 de octubre.
La exgobernadora está acusada junto a Herrera Velutini, dueño de Bancrédito International Bank, y el exagente del FBI Mark Rossini, quienes también llegaron a un acuerdo de culpabilidad.
Antes de estos acuerdos de culpabilidad, los tres enfrentaban cargos por conspiración, soborno a programa federal y fraude electrónico, por los que podían haber sido condenados a un máximo de 20 años de prisión.
Según la acusación formal emitida en su momento, Herrera y Rossini supuestamente pagaron más de 300.000 dólares a asesores políticos en apoyo a la campaña electoral de Vázquez de 2020.
A cambio, la exgobernadora despidió al comisionado de la agencia reguladora de instituciones financieras OCIF, que investigaba al banco de Herrera.