San Juan, 26 ago (EFE).- La empresa encargada de la transmisión de la electricidad en el archipiélago, LUMA Energy presentó este martes una demanda en el Tribunal federal contra de la Autoridad de Alianzas Público Privadas (AAPP) por una disputa sobre el contrato de energía en Puerto Rico.
“La AAPP ha insistido incorrectamente en que las controversias alegadas son de naturaleza técnica, cuando no lo son. Estos asuntos deben atenderse a través de la mediación, tal como solicitamos formalmente el 15 de agosto de 2025. Por eso estamos presentando este asunto ante el Tribunal Federal”, explicó la compañía eléctrica en un comunicado.
“Ha habido más interés en cumplir con un calendario motivado políticamente que en buscar una verdadera resolución a estos temas. En lugar de trabajar a través de los canales correspondientes, como lo requiere el Contrato de Operación y Mantenimiento (OMA), la AAPP continúa mostrando un patrón de total incumplimiento con lo pactado”, añadió LUMA Energy.
En la demanda presentada se exige que los alegados incumplimientos que le señala la corporación se resuelvan a través de un proceso de mediación.
La empresa explica que el 22 de julio la AAPP les imputó incumplimientos con el contrato, agrupados en seis renglones.
Cuando concluyó el periodo provisto para resolver los asuntos por mediación y no alcanzar acuerdos, la AAPP anunció que activará el proceso de “disputa técnica” y según LUMA, esto se hizo de manera “unilateral”.
“Tal como hemos reiterado desde el comienzo, estamos más que dispuestos a sostener una conversación productiva para resolver nuestras diferencias, ya que este ir y venir no beneficia en nada a los 1.5 millones de clientes que esperan que LUMA y la AAPP trabajen juntos en su mejor interés”, zanjó la compañía de energía eléctrica.
En el caso de que la mediación no resulte fructífera, LUMA pidió a la corte federal que dicte una resolución declaratoria que interprete los derechos y responsabilidades de las partes y determine si en efecto se trata de Disputas Técnicas o no.
La red eléctrica de Puerto Rico es muy frágil desde que quedó destrozada durante el huracán María de 2017, siendo frecuentes los apagones, que en ocasiones son incluso generales y de varios días de duración.
Los constantes apagones que ocurren en la isla desde que en junio de 2021 Luma empezó a trabajar en Puerto Rico, y los aumentos de la factura pese a las interrupciones eléctricas, son algunas de las causas que han generado descontento entre la población puertorriqueña y la compañía.
En este contexto, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González aseveró que el Gobierno está buscando una alternativa para sustituir a LUMA Energy.