Washington, 22 ago (EFE).- El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes comenzó a recibir este viernes documentación relacionada con la investigación sobre Jeffrey Epstein de manos del Departamento de Justicia, después de las críticas sobre los cambios de dirección sobre el escándalo del fallecido magnate condenado por abusos sexuales.
“El Departamento de Justicia de (Donald Trump) acaba de entregar miles de páginas de documentos relacionados con Epstein al Comité de Supervisión”, escribió en la red X James Comer, el congresista republicano de Tenessee que preside el mencionado órgano de la Cámara Baja.
A principios de agosto Comer emitió 11 citaciones solicitando archivos del Departamento de Justicia y también testimonios de figuras como Ghislaine Maxwell, expareja del Epstein que actualmente cumple una condena de 20 años de prisión por su rol en la red de tráfico sexual ideada por el financiero, que se suicidó en 2019.
Entre los testigos solicitados por el comité se cuentan también el expresidente Bill Clinton, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, los exdirectores del FBI James Comey y Robert Mueller, o los exfiscales generales Merrick Garland y Bill Barr.
“El Departamento de Justicia de Trump avanza a un ritmo mucho más rápido que cualquier documentación jamás facilitada por el Departamento de Justicia de Biden”, añadió Comer en su mensaje de hoy en X.
Comer y otros representantes del comité han asegurado que tratarán de compartir públicamente parte de los documentos recibidos lo antes posible, pero que esa difusión no se realizará de inmediato, puesto que primero se censurarán los nombres de las víctimas del pederasta.
La publicación de información de los archivos del caso Epstein llega después de semanas de intensa agitación entre las bases de seguidores del presidente Donald Trump después de que en julio el Departamento de Justicia afirmara que no se iba a publicar más información sobre el pederasta neoyorquino.
Esto incendió a las bases MAGA (siglas de “Hacer grande a EE.UU. de nuevo”), que consideran válidas las teorías -a las que el propio Trump ha dado pábulo- que aseguran que entre las listas de clientes de Epstein había figuras poderosas del ámbito económico y político.
El Departamento de Justicia hizo publicó hoy a su vez los dos interrogatorios a los que el vicefiscal general, Todd Blanche, sometió a Ghislaine Maxwell el pasado julio en relación al caso.
En esos interrogatorios Maxwell indicó que no cree que Epstein se suicidara en prisión, que el expresidente Clinton nunca visitó las isla privadas del financiero en el Caribe, que ella no fue la que presentó al fallecido pederasta y al príncipe Andrés o que no cree que Epstein y Trump fueran “amigos cercanos” y que simplemente se llevaban bien en un contexto social.