HomeEnterateEE.UU. sanciona a grupos y empresas por explotar minerales de conflicto en...

EE.UU. sanciona a grupos y empresas por explotar minerales de conflicto en Congo

Date:

Historias Relacionadas

Trump otorga a Sylvester Stallone, Gloria Gaynor y Kiss los Premios del Centro Kennedy

Washington, 13 ago (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Trump anticipa una cumbre trilateral con Zelenski si la reunión con Putin va bien

Washington, 13 ago (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Weinstein será juzgado por tercera vez en Nueva York tras anularse el juicio por violación

Nueva York, 13 ago (EFE).- El exproductor cinematográfico Harvey...

EE.UU. sanciona a red del Cartel Jalisco Nueva Generación por estafas a turistas en México

Washington, 13 ago (EFE).- Estados Unidos sancionó este miércoles...

Washington, 12 ago (EFE).- Estados Unidos sancionó este martes a empresas y grupos armados que comercializan minerales en conflicto en la República Democrática del Congo, un sector marcado por la inestabilidad política y la violencia.

El Departamento del Tesoro designó a cuatro entidades que producen y comercializan minerales de conflicto en la mina de Rubaya -cerca de la frontera con Ruanda-, un extenso enclave minero rico en recursos como coltán, estaño y wolframio, cuya extracción ilegal financia a facciones armadas en la zona.

“Estados Unidos envía un mensaje claro: ningún grupo armado o entidad comercial está exento de sanciones si socava la paz, la estabilidad o la seguridad en la RDC”, indica el comunicado publicado por el Tesoro, sin especificar el nombre de los sancionados.

En el marco de estas acciones, el pasado junio, EE.UU. facilitó un acuerdo de paz entre el Congo y Ruanda, conocido como el ‘Acuerdo de Washington’. Este pacto busca poner fin a décadas de conflicto en el este congoleño y garantizar el acceso de Washington a minerales estratégicos como cobalto, litio y tantalio, vitales para la industria tecnológica.

De acuerdo con la Administración de Estados Unidos, la minería en el Congo enfrenta desafíos como la falta de regulación efectiva, corrupción y participación de redes criminales.

Las acciones del Tesoro se tomaron conforme a la Orden Ejecutiva 13413, enmendada, que autoriza la imposición de sanciones a personas que hayan participado en actividades que amenacen la paz, la seguridad o la estabilidad del Congo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories