Ciudad de Guatemala, 8 ago (EFE).- Al menos 249 guatemaltecos se encuentran recluidos en el centro de detención Alligator Alcatraz en Florida, Estados Unidos, a la espera de ser deportados, según informó este viernes el Gobierno de Guatemala.
El Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco detalló que la cifra fue oficializada por parte de las autoridades estadounidenses a diplomáticos del país centroamericano en Miami, Florida, al visitar el centro, donde tuvieron la oportunidad de entrevistar a 37 connacionales.
“Los guatemaltecos con los que se conversó indicaron que llevan pocos días en el centro de detención y que han podido comunicarse con familiares y abogados. La mayoría de ellos fueron detenidos por su situación migratoria irregular”, puntualizó la Cancillería.
De acuerdo a la misma fuente, fue autorizada otra visita próximamente de los diplomáticos guatemaltecos para reunirse nuevamente con otros connacionales recluidos en el centro de detención ubicado en Florida.
Alligator Alcatraz, inaugurado hace poco más de un mes, fue construido en una sola semana en un aeropuerto abandonado entre los Everglades, zona natural al oeste de Miami, rodeada de caimanes y pantanos, por lo que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, lo ve como ejemplo para otros centros mientras activistas lo consideran ícono de violaciones a derechos.
Legisladores demócratas informaron de la existencia de 750 migrantes “en jaulas” tras entrar el 12 de julio al sitio, con una capacidad actual para 2.000 personas que se elevaría a 4.000, de acuerdo con la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM), encargada del lugar.
Cada año, miles de guatemaltecos dejan el país centroamericano para emigrar de manera irregular a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida y para huir de la pobreza y violencia que azotan Guatemala.
Según cálculos de la Cancillería, hay alrededor de tres millones de guatemaltecos en Estados Unidos, la mayoría de manera irregular.