San Juan, 4 ago (EFE).- La Fiscalía Federal en Puerto Rico informó este lunes de que detuvo a cinco personas por casos distintos, cuatro de ellas por delitos violentos y una por posesión ilegal de armas.
“El pueblo de Puerto Rico está más seguro tras la detención de estas personas, acusadas de diferentes delitos violentos y violaciones de la ley de armas de fuego”, aseveró en un comunicado W. Stephen Muldrow, fiscal de EE.UU. para el Distrito de Puerto Rico.
Según los documentos judiciales, el 30 de julio de 2025, el gran jurado dictó una acusación contra Carlos Ortiz por ser una persona prohibida en posesión de un arma de fuego y municiones, en violación del título 18 del Código de Estados Unidos y por posesión de una ametralladora, en violación del título 18 del Código estadounidense.
Estas medidas fueron fruto de la colaboración entre el FBI, la Oficina de Policía de Puerto Rico (PRPB) y la Fiscalía de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico.
Por otro lado, el mismo día el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional de San Juan (HSTF – HIDTA – CE-1) llevó a cabo la detención de Diana Lee Vázquez, acusada de conspiración para poseer narcóticos con intención de distribuirlos, en violación del Título 21 del Código de Estados Unidos.
Vázquez fue acusada de enviar narcóticos a través del Aeropuerto Internacional de San Juan a Nueva York.
Esta detención es el resultado de los esfuerzos de HSTF, que incluye al FBI, Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), Servicio de Investigación de la Guardia Costera (CGIS), Agencia Antidrogas (DEA), Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (USMS), que están priorizando recursos para combatir las organizaciones criminales transnacionales.
El 31 de julio de 2025, el Grupo de Trabajo para Calles Seguras llevó a cabo una orden de registro en Canóvanas, Puerto Rico, en busca de pruebas de posesión de una ametralladora, según el título 18 del Código de Estados Unidos, sección 922.
En esta operación los agentes arrestaron a Gilbert Manuel Fajardo, tras una denuncia por el hallazgo de un rifle modificado, que cambia su capacidad para ser totalmente automático.
Asimismo, la Agencia Residente de Aguadilla (ARA) detuvo a René Esponda y Verona Salas por posesión de un arma de fuego para cometer un delito de tráfico de drogas, en violación del Título 18 del Código de Estados Unidos y por posesión de un arma de fuego y municiones.
Así como por poseer con intención de distribuir cocaína y fentanilo en violación del Título 21 y el Título 18.
De acuerdo a las autoridades, las investigaciones y detenciones forman parte de la Operación Summer Heat, una iniciativa nacional del FBI destinada a combatir los delitos violentos, las bandas y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales.
“Las fuerzas del orden federales, estatales y locales colaboran e investigan continuamente para continuar con esta labor y garantizar la seguridad de nuestras comunidades”, sentenció Muldrow.