Seúl, 29 jul (EFE).- El presidente de Samsung Electronics, Lee Jae-yong, partió este martes hacia Estados Unidos, a falta de pocos días para que venza, este viernes, el nuevo plazo de las negociaciones comerciales entre Seúl y Washington.
El viaje se produce, además, un día después de conocerse que el gigante surcoreano de la electrónica ha firmado un contrato valorado en 16.500 millones de dólares con la estadounidense Tesla para suministrarle semiconductores, que se sumará a una inversión millonaria de Samsung en Texas.
Lee fue captado por los medios locales llegando al Centro de Aviación Comercial de Gimpo de Seúl sobre las 15:50 hora local (6:50 GMT), donde se embarcó en un vuelo con destino a Washington.
El magnate surcoreano dedicó un escueto “hola” a los periodistas, pero se negó a hacer comentarios sobre el propósito del viaje, según pudo constatar la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Es el primer viaje al extranjero de Lee desde que el Tribunal Supremo del país asiático lo absolviera el día 17 de todos los cargos relacionados con la controvertida fusión de dos filiales del grupo Samsung.
Esa operación se interpretaba como clave para su consolidación como presidente del conglomerado, después de que su padre sufriera un ataque al corazón que lo dejó incapacitado para cumplir con sus funciones.
Los analistas de la industria creen que el viaje de Lee podría estar destinado a proponer nuevos planes de inversión en semiconductores y asociaciones en materia de inteligencia artificial (IA).
La empresa surcoreana anunció recientemente sus planes de invertir 37.000 millones de dólares hasta 2030 en la construcción de nuevas instalaciones de fundición en la ciudad texana de Taylor, y será allí donde comenzará en 2026 la producción de los semiconductores que planea suministrar a Tesla.
Esas propuestas tendrían como objetivo apoyar las negociaciones que Gobierno surcoreano está manteniendo con EE.UU. para evitar los aranceles del 25 % a los que se enfrenta Seúl si no llega a un acuerdo antes de la fecha límite de este viernes, hora local.
Varios funcionarios surcoreanos involucrados en las negociaciones comerciales, entre ellos el ministro de Finanzas, Koo Yun-cheol, partieron previamente hacia Washington para continuar con las conversaciones in extremis con la Administración Trump.