HomeFarandulaMeta dejará de emitir anuncios políticos y electorales en la Unión Europea

Meta dejará de emitir anuncios políticos y electorales en la Unión Europea

Date:

Historias Relacionadas

Carlos Gimeno se cuelga la medalla de plata en la final de saltos de gran altura

Redacción deportes, 27 jul (EFE).- Carlos Gimeno hizo historia...

Davidovich acaba con Shelton y disputará la final de Washington contra De Minaur

Washington, 26 jul (EFE).- El tenista español Alejandro Davidovich...

Tigres vence al campeón Toluca y le impide retomar el liderato del Apertura mexicano

Toluca (México), 26 jul (EFE).- El Tigres UANL derrotó...

El Inter Miami presenta a Rodrigo de Paul

(actualiza con el Philadelphia Union como nuevo líder del...

Milito considera cerrada la polémica por las declaraciones machistas del ‘Chicharito’

Guadalajara (México), 26 jul (EFE).- El argentino Gabriel Milito,...

Los Ángeles (EE.UU.), 25 jul (EFE).- El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de otoño dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.

“Se trata de una decisión difícil, tomada en respuesta al nuevo reglamento de la UE sobre Transparencia y Dirigido a la Publicidad Política (TTPA), que introduce importantes retos operativos e incertidumbres legales”, anunció la empresa en un comunicado.

El gigante de redes sociales dueño de Instagram, Threads y Facebook, dejará de permitir estos anuncios a partir del 10 de octubre.

La propuesta legislativa (TTPA) busca mejorar la transparencia de la publicidad política en la UE, al establecer normas que permitan a los ciudadanos identificar con claridad cuándo están ante un anuncio político, quién lo financia y si ha sido dirigido específicamente hacia ellos.

Este reglamento es parte de los esfuerzos de la UE de contrarrestar la influencia extranjera y la manipulación electoral.

Meta aseguró que esta decisión solo estaría vigente en la UE y que esta no impediría el debate político en sus plataformas, “ni que políticos, candidatos y cargos políticos produzcan y compartan contenido político de forma orgánica”, destacando que solo se impedirá amplificar los discursos mediante publicidad de pago.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories