HomeEnterateTrump subraya que no busca destruir las empresas de Musk, sino que...

Trump subraya que no busca destruir las empresas de Musk, sino que prosperen

Date:

Historias Relacionadas

El precio de tener acceso al presidente

Andrea Montolivo Chicago (EE.UU.), 31 oct (EFE).- De...

Sean “Diddy” Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

Washington, 30 oct (EFE).- El rapero Sean Diddy Combs...

Trump celebra “grandes acuerdos comerciales” logrados en su gira por Asia

Washington, 30 oct (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Washington, 24 jul (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, desmintió este jueves que tenga la intención de destruir las empresas de su otrora aliado, el magnate Elon Musk, y subrayó que busca el éxito de todas las compañías del país.

“Todos afirman que destruiré las empresas de Elon quitándoles algunos de los subsidios a gran escala que recibe del Gobierno estadounidense, si no todos. ¡No es así!”, dijo en su red social, Truth Social.

El líder republicano afirmó que quiere que Musk y todas las empresas del país prosperen, y que prosperen de hecho “como nunca”.

“Cuanto mejor les vaya, mejor le irá a Estados Unidos, y eso nos beneficia a todos. Estamos batiendo récords cada día, ¡y quiero que siga así!”, concluyó en Truth, la plataforma que utiliza habitualmente para sus anuncios y mensajes.

El pasado 5 de junio Trump había apuntado la posibilidad de retirar todos los subsidios y contratos gubernamentales cerrados con empresas de Musk tras la disputa pública entre ambos por el plan fiscal impulsado por el mandatario, y que según el empresario incrementará el déficit estadounidense.

SpaceX es la empresa controlada por Musk con más contratos con el Gobierno estadounidense.

El más jugoso es el que obtuvo en abril por valor de 5.900 millones de dólares con la Fuerza Espacial para el lanzamiento de satélites y misiones durante los próximos cinco años utilizando los cohetes Falcon 9 y Falcon Heavy de la compañía.

Starlink, la subsidiaria de SpaceX dedicada a las telecomunicaciones, también mantiene varios contratos con el Ejecutivo, desde el suministro de servicios a las fuerzas armadas de Ucrania (537 millones de dólares) al desarrollo de comunicaciones seguras para las agencias de inteligencia de Estados Unidos.

A su vez, Tesla, la empresa que ha proporcionado a Musk gran parte de su fortuna, también podría verse afectada por un cambio de postura gubernamental. En febrero se supo que el Departamento de Estado había reservado 400 millones para la compra de centenares de unidades de la camioneta ‘pick-up’ Cybertruck, pero ese contrato todavía no se ha materializado.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories