HomeEstados UnidosTribunal de Apelaciones anula sentencia de hombre condenado por muerte de niño...

Tribunal de Apelaciones anula sentencia de hombre condenado por muerte de niño Etan Patz

Date:

Historias Relacionadas

Nueva York, 21 jul (EFE).- El Segundo Circuito de Apelaciones en Nueva York anuló este lunes la condena al puertorriqueño Pedro Hernández, condenado por la muerte del niño Etan Patz, desaparecido en mayo de 1979, y ordenó que o bien sea dejado en libertad o se celebre un nuevo juicio.

Los jueces de la corte indicaron en su fallo sobre este sonado caso que el juez del juicio de Hernández, de 64 años, cometió un error en las respuestas que dio al jurado -sobre la confesión de Hernández a la policía- tras unas preguntas que le enviaron durante el proceso de deliberación, señalan medios locales.

Hernández fue arrestado en 2012 tras haber dicho que había asfixiado al niño de 6 años, que desapareció mientras caminaba solo a la parada del autobús escolar, en uno de los casos mas sonados de desaparición de menores en EEUU.

Para ese entonces, Hernández era un adolescente que trabajaba en una tienda de conveniencia en el barrio del SoHo, en Manhattan, y presuntamente atrajo al niño al sótano con una botella de refresco.

Etan, cuyo cuerpo no ha sido encontrado, fue de los primeros rostros en aparecer en los cartones de leche en el país que buscaban pistas sobre niños desaparecidos.

El juicio giró en torno a la declaración de Hernández, de quien se sabe que tiene enfermedades mentales y un coeficiente intelectual bajo.

La Corte de Apelaciones determinó hoy que la respuesta que dio el juez al jurado a tres preguntas que hicieron durante el proceso de deliberación “fue claramente errónea” y que el error perjudicó al acusado y anuló la sentencia.

La Fiscalía de Manhattan que acusó a Hernández dijo que examina la decisión del tribunal.

Por su parte, la defensa de Hernández indicó que el fallo muestra que hubo “una clara violación a la ley” y pidió a la Fiscalía que retire la acusación contra su cliente para que tenga la oportunidad “de recuperar su vida”.

“Durante más de trece años, Pedro Hernández ha estado en prisión por un delito que no cometió y con base en una condena que el Segundo Circuito ahora ha clarificado que se obtuvo en clara violación de la ley”, indicó el abogado, Ted Diskant, del bufete McDermott Will & Emery.

En caso de que se celebrase otro juicio, este sería el tercer proceso judicial para Hernández, ya que el primero, que tuvo lugar en 2015, fue declarado nulo después de que el jurado no lograra ponerse de acuerdo.

En el segundo proceso judicial que enfrentó Hernández, en 2017, este fue hallado culpable y condenado a cumplir entre 25 años y cadena perpetua.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories