HomeFarandulaJuez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free...

Juez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free Europe

Date:

Historias Relacionadas

Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola

Nueva York, 19 jul (EFE).- El presidente Donald Trump...

2-1. Argentina vence de remontada a Chile y lidera solitaria el Grupo A

Quito, 18 jul (EFE).- La selección femenina de Argentina...

La japonesa Kajimoto domina en los 3 kilómetros y la española Martínez Guillén es novena

Redacción Deportes, 18 jul (EFE).- La japonesa Ichika Kajimoto...

Vinícius y Rodrygo fueron padrinos en el matrimonio de Éder Militão

São Paulo, 18 jul (EFE).- Los atacantes Vinícius Jr....

Nueva York, 18 jul (EFE).- Un juez federal de Estados Unidos ordenó este viernes al presidente estadounidense, Donald Trump, que restaure la financiación a Radio Free Europe – Radio Liberty (RFE/RL), con sede en Praga pero financiado con fondos públicos de EE.UU.

“Está claro que la USAGM (la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos) no ha cumplido con su obligación de articular una explicación satisfactoria para su acuerdo de subvención final”, apuntó el juez Royce C. Lamberth, del Tribunal de Distrito de Columbia, en su fallo.

El recorte de fondos a Radio Free Europe – Radio Liberty fue anunciado el pasado 15 de marzo, en medio de medidas de ahorro y acusaciones de Elon Musk, entonces miembro de la Administración Trump, de que la emisora es “de un izquierdismo de locos” y que, con un presupuesto anual de unos 150 millones de dólares, necesitaba excesivos recursos.

Unos días después, el medio demandó al Gobierno de EE.UU. argumentando que negar los fondos asignados por el Congreso viola las leyes federales y la Constitución, que otorga exclusivamente al Congreso el control sobre el gasto federal.

La emisora, creada durante la Guerra Fría para ofrecer información distinta a la de los canales oficiales de regímenes autoritarios, sigue desempeñando un papel clave en la promoción de la libertad de prensa en regiones donde el acceso a información independiente está restringido o es limitado.

Lamberth subrayó este viernbes que el Congreso ha asignado fondos a RFE/RL todos los años desde la promulgación de la Ley de Radiodifusión Internacional en 1987.

Durante los primeros seis meses de este, su segundo mandato, Trump ha atacado a diversos medios financiados con fondos federales, como Voice of America (VOA), del que despidió a sus periodistas y cesó sus operaciones.

En la madrugada del jueves al viernes, el Congreso aprobó, tras el voto final de la Cámara Baja, un paquete de recortes de unos 9.000 millones de dólares a los fondos ya asignados previamente para la ayuda exterior y medios públicos de radiodifusión, una propuesta del líder republicano que afecta a las cadenas NPR y PBS.

Lamberth cita en su fallo esta votación, “que refleja que la Administración conoce el procedimiento adecuado para recuperar fondos ya asignados, un procedimiento que brilla por su ausencia” en este caso.

Y es que el mandatario había solicitado la rescisión o cancelación de fondos que ya se habían asignado previamente por el Legislativo y el Congreso solo tenía 45 días para aprobar o rechazar el paquete, un plazo que terminaba este viernes.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories