Washington, 18 jul (EFE).- El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, anunció este viernes el veto a la implicación de mano de obra China en los sistemas informáticos del Departamento de Defensa.
“Tenemos que asegurarnos de que los sistemas digitales que utilizamos en el Departamento de Defensa sean férreos e impenetrables, y por eso hoy anuncio que China ya no tendrá ninguna participación en nuestros servicios en la nube, con efecto inmediato”, dijo en un vídeo colgado en su cuenta de X.
Hegseth aseguró que “algunas empresas tecnológicas han estado utilizando mano de obra china barata para apoyar los servicios en la nube del Departamento de Defensa”, algo que calificó de “inaceptable, especialmente en el actual entorno de amenazas digitales.
El líder del Pentágono consideró que se trata de un mecanismo creado hace cerca de una década durante la Administración del demócrata Barack Obama (2009-2017).
Su anuncio tiene lugar después de que el senador republicano Tom Cotton le manifestara la víspera en una carta su preocupación ante un informe que afirma que Microsoft emplea a ingenieros de China en el mantenimiento de los sistemas del Pentágono, algo que en opinión del legislador expone datos altamente sensibles de EE.UU. a un “enemigo extranjero”.
Cotton pone el foco sobre el hecho de que la compañía tecnológica deje en los ciudadanos estadounidenses servir de “escoltas digitales” para supervisar la actividad de los ingenieros chinos en dichos sistemas.
Aunque el senador admite que esa organización cumple los requisitos de que los estadounidenses sean los que manejen información sensible, sí advierte que los “escoltas digitales” normalmente no tienen la formación técnica o la experiencia necesaria para detectar comportamientos sospechosos.
En su misiva el republicano pidió a Hegseth una lista de todas las empresas que trabajan para el Departamento de Defensa y tienen personal chino en las labores de mantenimiento u otros servicios, así como un listado de los que contratan escoltas digitales para Microsoft o cualquier otra firma, que debe ser entregada para este 31 de julio.
Cotton, que preside el Comité de Inteligencia del Senado y también es miembro del Comité de Servicios Armados, también solicitó la formación que se provee a dichos escoltas a la hora de identificar actividades sospechosas, y recomendaciones para corregir posibles maneras de evadir los requisitos existentes.
“Estoy totalmente de acuerdo. Nuestro equipo ya está investigando esto lo antes posible”, había dicho el secretario de Defensa en X en su primera reacción a esa solicitud, antes de publicar el vídeo en que se llevará a cabo una revisión “de dos semanas o más rápida” para garantizar que la situación denunciada no se da de forma generalizada en su gabinete.