HomeEnterateNueva York aboga por más árboles y mejor alcantarillado para combatir inundaciones

Nueva York aboga por más árboles y mejor alcantarillado para combatir inundaciones

Date:

Historias Relacionadas

Esther González vuelve a entrenar con España

Lausana (Suiza), 16 jul (EFE).- La delantera internacional española...

La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas

Redacción Deportes, 15 jul (EFE).- Kyle Schwarber y Kyle...

Independiente del Valle golea a Vasco y se acerca a octavos de final

Quito (Ecuador), 15 jul (EFE).- Independiente del Valle goleó...

1-3. Ecuador se sitúa líder del Grupo A de Copa América y Perú queda colista

Quito, 15 jul (EFE).- La selección femenina de Ecuador...

Nueva York, 15 jul (EFE).- La Alcaldía de Nueva York reivindicó este martes varios proyectos en marcha para incrementar el número de árboles en la ciudad y mejorar el alcantarillado para combatir inundaciones repentinas y otros estragos causados por fuertes lluvias como las registradas en la víspera.

Ayer por la noche, una tormenta dejó el segundo mayor registro de precipitación en una sola hora en Central Park, de 2,07 pulgadas de agua, solo comparable al huracán Ida y la tormenta tropical Henri de 2021, según un comunicado, e inundó calles y estaciones de metro en la ciudad.

Las oficinas de emergencia se felicitaron hoy por sus esfuerzos para prevenir tragedias como los 11 fallecidos en sótanos inundados precisamente en 2021, en el distrito de Queens, sobre todo a través de alertas, y anticiparon unas “lluvias extremas” más frecuentes en el futuro.

El director ejecutivo de la Oficina del alcalde para el Clima y la Justicia Social, Elijah Hutchinson, destacó en la nota proyectos que están “incrementando el número de árboles en la ciudad para reducir el agua de lluvia” y usando los datos científicos sobre el clima para actualizar infraestructuras.

La administración local lleva varios años mejorando el alcantarillado en distritos muy afectados como Queens y el Bronx, y también ha instalado “infraestructuras verdes”, sobre todo jardines que absorben agua de lluvia, e iniciado planes para incrementar el “dosel de cobertura de árboles en un 30 %” en su “bosque urbano”.

“Los árboles juegan un papel vital en el sistema de gestión de aguas pluviales de la ciudad. Cada año, el bosque urbano reduce la evacuación de aguas pluviales en unos 69 millones de pies cúbicos”, indica la nota.

Asimismo, Nueva York ha puesto en marcha un proyecto llamado Bluebelt que usa cauces restaurados, humedales y corredores naturales de drenaje para gestionar a gran escala la evacuación de aguas pluviales, y que se integran con alcantarillas e infraestucturas verdes, detalla.

En una rueda de prensa sobre las inundaciones, el encargado de protección medioambiental, Rohit Aggarwala, desgranó que actualmente la ciudad gasta 1.000 millones de dólares al año en alcantarillado y gestión de lluvias, pero el sistema “no fue diseñado” para este clima, que ha “cambiado”.

Por eso, explicó que la ciudad tiene un “plan de capital a 10 años de 33.000 millones” que abarca tanto la mejora del alcantarillado como la gestión de acueductos, reservas y tratamiento de aguas.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories