HomeEstados UnidosMás de una decena de detenidos en gran operativo contra el narcotráfico...

Más de una decena de detenidos en gran operativo contra el narcotráfico en Puerto Rico

Date:

Historias Relacionadas

El Gobierno de Trump demanda a California por el precio de los huevos

Washington, 10 jul (EFE).- La Administración de Donald Trump...

Alcaldesa busca reelección por quinta vez

Charlotte, NC.- La alcaldesa de Charlotte, Vi Lyles, anunció...

Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio el viernes, según The Hollywood Reporter

Washington, 10 jul (EFE).- El artista canadiense Justin Bieber...

San Juan, 9 jul (EFE).- Más de una decena de supuestos miembros de una banda criminal fueron detenidos este miércoles en un importante operativo contra el narcotráfico efectuado en un complejo de vivienda pública en el municipio de San Germán, en el sur de Puerto Rico.

El operativo se realizó después de que este mes un gran jurado federal del Distrito de Puerto Rico emitiera una acusación formal contra 16 pandilleros violentos (tres de los cuales continúan prófugos) por conspiración, posesión y distribución de sustancias controladas y violaciones relacionadas con armas de fuego.

Según el pliego acusatorio, desde el año 2023 y hasta la fecha, la organización narcotraficante distribuyó base de cocaína (comúnmente conocida como crack), cocaína, fentanilo y marihuana a menos de 300 metros del Proyecto de Vivienda Pública Manuel F. Rossy y otras zonas cercanas.

“Este grupo se creía superior a la ley y nuestro mensaje es simple: si eligen operar como un ejército callejero, están eligiendo enfrentarse al FBI. Tengan la seguridad de que sus días aterrorizando a nuestras comunidades están contados”, dijo en rueda de prensa Devin J. Kowalski, agente especial a cargo de la Oficina de Campo del FBI en San Juan.

El FBI y la Fuerza de Ataque de Ponce y Mayagüez del Negociado de la Policía de Puerto Rico estuvieron a cargo de la investigación del caso, con la colaboración del Departamento de Corrección y Rehabilitación.

Los acusados operaban al menos dos puntos de venta de droga en apartamentos del complejo de vivienda pública, que aseguraban con postes de madera para tener tiempo de deshacerse de la droga en caso de un registro por parte de las fuerzas del orden.

Los miembros de la organización utilizaban la intimidación, la fuerza y la violencia para mantener el control de las operaciones de narcotráfico e intimidar a las organizaciones rivales.

Los acusados desempeñaban diferentes roles: líderes, ejecutores, corredores, vendedores, facilitadores y vigías.

Algunos de los imputados en este caso son Jonathan Humberto Peraza Rosa, también conocido como “el Negro”; Giancarlo Robles-Pérez, apodado “Gps”; y Melvin Jermaine Mitchel Pérez, alias “el Padrino”.

Los tres acusados que permanecen prófugos fueron identificados como Jesed Natan Pagán Ríos, “J”; Karvinson Javier Medina Figueroa, “Champi”; y Kelvin Torres Alvarado, también conocido como “Pito”.

Si son declarados culpables de los distintos cargos, los acusados enfrentarían una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua, así como una demanda de decomiso de narcóticos por 2.850.900 dólares.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories