HomeDeportesLos aficionados enaltecen a Fluminense en Copacabana pese a la eliminación del...

Los aficionados enaltecen a Fluminense en Copacabana pese a la eliminación del Mundial

Date:

Historias Relacionadas

Luis Enrique sobre Mbappé: “Eso pertenece al pasado, nos centramos en el presente”

East Rutherford (EE.UU.), 8 jul (EFE).- Luis Enrique, entrenador...

Evento gratuito para marcar remolques y prevenir robos

Charleston, SC.- La Oficina del Sheriff del Condado de...

Mascherano: “Si Messi está bien, mi idea es hacerlo jugar siempre”

Miami (EE.UU.), 8 jul (EFE).- Javier Mascherano, técnico del...

Río de Janeiro, 8 jul (EFE).- La alegría con la que comenzaron el día los hinchas del Fluminense en Río de Janeiro, con la ilusión de vencer al Chelsea y ser el único club de Brasil -y del continente americano- en llegar a la final del Mundial de Clubes, se convirtió en una mezcla de tristeza y felicidad, porque pese a la eliminación, “llegaron muy alto”.

La mayor fiesta de la ciudad, que se había concentrado en las arenas de Copacabana, tuvo cientos de aficionados que en vez de quedar cabizbajos y llorando a mares tras el final del partido, terminaron aplaudiendo y enalteciendo entre cánticos y alabanzas a su equipo.

Fluminense fue derrotado por 2-0 por el Chelsea, que enfrentará el próximo domingo en la final a quien resulte ganador entre el Real Madrid y el París Saint-Germain (PSG), en la disputa que enfrentarán este miércoles.

El autor de los dos goles, João Pedro, un brasileño recién contratado por el club inglés y que inició su carrera profesional precisamente en el Fluminense, fue otro motivo de orgullo para los aficionados.

“Perdimos con dos goles de un chico que fue tricolor”, dijo Alex Guzman, de 60 años, que no cesó de elogiar a su equipo.

“Es un orgullo inmenso llegar a la semifinal del primer Mundial de Clubes”, resaltó enaltecido a EFE.

Igual de feliz estaba la profesora Ivone Nunes, quien señaló que fue muy “gratificante” y “bellísimo” el esfuerzo del equipo para llegar hasta donde llegó.

La fiesta de la ilusión

Aficionados de Fluminense observan el partido del Mundial de Clubes entre Fluminense y Chelsea este martes, en la playa de Copacabana, Río de Janeiro (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda

Los cariocas dejaron de lado este martes por unas horas a sus amados equipos para vestir la camiseta tricolor del Fluminense en un símbolo de apoyo al único club del país que llegó a la semifinal del Mundial de Clubes.

Pese a ser un día laboral, en Río parecía festivo y casi que semejaba una jornada típica de la época de carnaval, con música, baile y alegría en calles y bares, restaurantes y playas a reventar, horas antes del partido.

En los alrededores del club del Fluminense, en el barrio de Laranjeiras, desde el medio día se empezaron a ver las filas de los aficionados luciendo orgullosos el 'verde, vinotinto y blanco' de su equipo, mientras esperaban la apertura de las puertas para ver 'en familia' el partido en las pantallas gigantes instaladas en la cancha del club.

El frío, que ya se siente en los huesos en este comienzo del invierno en la ciudad, dio una tregua con una tarde de sol y bajo un cielo azul que pocas veces se ve tan infinito en esta temporada.

Pero si en los alrededores del club la fiesta paraba el tráfico, el embotellamiento fue mayor en la playa de Copacabana, donde fue montada una zona especial para que los aficionados de los cuatro clubes brasileños en la competición pudieran disfrutar del encuentro también con pantallas gigantes.

Jóvenes, mujeres, ancianos, niños y hasta perros ataviados con camisetas, banderas, gorras y carteles, fueron a la playa para darle fuerza a distancia al 'Flu'.

Entre llantos y oraciones

Aficionados de Fluminense observan el partido del Mundial de Clubes entre Fluminense y Chelsea este martes, en la playa de Copacabana en Río de Janeiro (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda

El entusiasmo se frenó en seco en el minuto 17 cuando João Pedro, exjugador del Fluminense, hizo el primer gol para el Chelsea.

Las sonrisas se apagaron y los rostros de preocupación se activaron tras varios insultos lanzados al unísono.

Los corazones volvieron a acelerarse minutos después cuando Hércules lanzó el balón a un arco vacío al que alcanzó a llegar el español Marc Cucurella para impedir el gol justo en la línea, desinflando de nuevo a la afición.

Pero la mayor frustración fue cuando el árbitro pitó un penalti, que daría la oportunidad de empate al club brasileño, juez que después anuló su decisión tras consultar al VAR.

El ambiente en la playa, que ya había dejado la fiesta atrás, parecía un velorio.

Mientras varios de los asistentes lloraban, otros se entregaron a la oración aferrándose con fuerza a sus santos y hasta a pequeñas estatuas del papa Juan Pablo II, al que los tricolores cariocas le tienen una especial devoción.

La esperanza de una remontada prácticamente se esfumó al inicio del segundo tiempo cuando João Pedro completó el doblete.

María Angélica Troncoso

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories