HomeinternacionalesRepublicano Green se despide de la Cámara Baja tras dar el "sí"...

Republicano Green se despide de la Cámara Baja tras dar el “sí” al plan fiscal de Trump

Date:

Historias Relacionadas

Washington, 3 jul (EFE).- El legislador republicano por Tennessee, Mark Green, formalizó este jueves su retiro de la Cámara Baja del Congreso de Estados Unidos, tras asegurar con su apoyo la aprobación final del megapaquete fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, con lo que rebaja a 219 los puestos de su bancada en el hemiciclo.

“Tras casi 40 años de servicio público, me retiro de mi cargo como congresista. Gracias a todos los habitantes del distrito 7 de Tennessee que me han apoyado durante mi mandato como representante”, escribió en su cuenta de X, poco después de la autorización final de la normativa.

Green, que hasta ahora se había desempeñado como el presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara, ya había anunciado a principios de junio pasado su decisión de dejar su puesto como funcionario público al recibir una “oportunidad en el sector privado” que le pareció “demasiado emocionante como para dejarla pasar”.

El veterano político esperó a la votación final de la propuesta para asegurar su aprobación en la instancia menor del Congreso, que los republicanos controlan por estrecha mayoría.

De hecho, el bautizado por Trump como el “gran y hermoso proyecto de ley”, fue aprobado finalmente en la Cámara con 218 votos a favor de la bancada republicana, frente a 214 en contra, los 212 de los demócratas más los de dos legisladores republicanos que cruzaron las líneas partidistas.

La salida de Green deja en 219 escaños a la mayoría republicana en la Cámara, que será renovada en 2026 tras las elecciones de medio mandato.

La muerte en mayo del legislador Gerry Connolly (Virginia) y de los representantes Raul Grijalva (Arizona) y Sylvester Turner (Texas) en marzo, rebajaron a la bancada demócrata de 215 a 212.

El proyecto de ley impulsado por Trump hace permanentes deducciones fiscales aprobadas en su primer mandato (2017-2021), recorta programas sociales como Medicaid, aumenta partidas para defensa e inmigración y promete multiplicar el déficit federal.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories