HomeFarandulaLa grafitera ecuatoamericana Lady Pink presenta un mural en Nueva York

La grafitera ecuatoamericana Lady Pink presenta un mural en Nueva York

Date:

Historias Relacionadas

Courtois: “Debemos aprender a matar los partidos”

East Rutherford (EE.UU.), 5 jul (EFE).- El portero belga...

Xabi Alonso y la expulsión a Huijsen: “No es una buena noticia pero intentaremos suplirlo”

East Rutherford (EE.UU.), 5 jul (EFE).- Xabi Alonso, entrenador...

Gonzalo se siente “afortunado por aprender de Mbappé”

East Rutherford (EE.UU.), 5 jul (EFE).- El delantero de...

Huijsen pide perdón por su expulsión

Redacción deportes, 5 jul (EFE).- Dean Huijsen, central internacional...

Xabi Alonso: “Courtois es uno de esos porteros que te hace ganar partidos”

East Rutherford (EE.UU.), 5 jul (EFE).- Xabi Alonso, entrenador...

Nueva York, 23 jun (EFE).- La grafitera de origen ecuatoriano Lady Pink presentó este lunes un colorido mural en el exterior del edificio PS1 del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), ubicado en Queens, en el que homenajea la historia creativa de la ciudad.

Fotografía del mural llamado 'Foundations' este lunes, en Nueva York (Estados Unidos). La grafitera de origen ecuatoriano Lady Pink presentó un colorido mural en el exterior del edificio PS1 del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), ubicado en Queens, en el que homenajea la historia creativa de la ciudad. EFE/ Andrea Gallego

El mural, llamado “Foundations”, representa a “5Points, un edificio de cinco pisos (que ocupaba) una cuadra entera y estaba abierto a todos los artistas del mundo” entre la década de los 1990 y los 2010, enfrente de lo que hoy es el museo, explicó Lady Pink, nombre artístico de Sandra Fabara.

Personas observan un mural este lunes, en Nueva York (Estados Unidos). La grafitera de origen ecuatoriano Lady Pink presentó un colorido mural en el exterior del edificio PS1 del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), ubicado en Queens, en el que homenajea la historia creativa de la ciudad. EFE/ Andrea Gallego

El mural es una figura de un pie, simbólica de su obra, y en ella incluye elementos como el ‘skyline’ neoyorquino, la línea 7 del metro y ese edificio 5Points, que fue demolido hace más de una década y sustituido por una construcción residencial de lujo.

La grafitera, nacida en Ecuador y que creció en el barrio de Astoria, en Queens, empezó a pintar grafitis en su adolescencia, en 1979, y hoy, con varias de sus obras expuestas en varios museos, ofrece talleres de muralismo a los jóvenes y dicta ponencias.

“En los 1980, cuando yo pintaba trenes, yo era la única mujer en ese tiempo, pero no era la primera: había docenas de chicas que pintaban antes que yo”, reflexionó, preguntada por su experiencia en un arte entonces dominado por los hombres.

Pink apostilló que la inmensa mayoría de los grafiteros de aquella época eran latinos y gente de color, por lo que rechazó también, con gesto de desdén, la idea de que haya destacado por ser una mujer latina en ese mundo.

Lady Pink, que hizo gala de un aire irreverente y apartó con decisión unos postes que separaban con una cinta su mural del público, reivindicó que el grafiti es vandalismo y, por esencia, ilegal, “y no nos gustaría (que sea) de ninguna otra manera”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories