Ciudad de México, 16 may (EFE).- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México, Juan Ramón de la Fuente y el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, sostuvieron este viernes su primer encuentro con un “diálogo franco y directo” en la sede diplomática mexicana en la capital del país.
“El encuentro se llevó a cabo en términos cordiales, con un diálogo franco y directo, y convinieron conducir la relación bilateral basada en los principios de cooperación y respeto”, indicó la SRE en un mensaje en la red social X.
La Cancillería mexicana indicó que, a un día de su llegada a México, Johnson “realizó una visita de cortesía”.
“Tuve una excelente primera reunión con el secretario Juan Ramón de la Fuente. Le agradezco por la cálida bienvenida y por su apoyo para la presentación de cartas credenciales del lunes con la presidenta Claudia Sheinbaum”, apuntó Johnson, por su parte, también en un mensaje en X.
El jueves, Sheinbaum reveló que el próximo lunes recibirá en el Palacio Nacional a Johnson, a quien entregará sus cartas credenciales junto con otros representantes diplomáticos de distintos países.
“No será una reunión muy larga, (será) una reunión breve (…) de la coordinación, colaboración, relación que nosotros consideramos que debe haber entre socios comerciales, vecinos, países amigos”, apuntó la mandataria.
La mandataria descartó que durante la reunión vaya a abordar con Johnson el tema de la reciente polémica en torno a la negociación de EE.UU. con el narcotraficante Ovidio Guzmán, para proteger a familiares del capo o temas de inmigración.
Johnson asumirá el cargo que está vacante desde la salida de Ken Salazar, quien fue el embajador durante la Administración de Joe Biden (2021-2024) y que protagonizó algunos desencuentros con los Gobiernos mexicanos de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y la actual mandataria.
Su llegada causa expectativa en México porque su anterior puesto diplomático fue como embajador en El Salvador (2019-2021) durante la primera presidencia de Donald Trump (2017-2021), cuando hubo un acercamiento con el Gobierno de Nayib Bukele, uno de los mayores aliados del mandatario estadounidense en Latinoamérica.
Además, el nuevo representante estadounidense tiene 20 años de experiencia en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y antes fue un soldado de las fuerzas especiales estadounidenses, conocidos como ‘boinas verdes’.
La asunción del cargo de Johnson ocurre después de que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) presumiera que el miércoles fueron desmantelados tres laboratorios clandestinos de producción de drogas en el estado mexicano de Sinaloa (noroeste), en un operativo encabezado por una unidad de elementos mexicanos certificada por ellos mismos.
Este viernes Sheinbaum reiteró que ninguna agencia de Estados Unidos opera en México, y aclaró que, a diferencia de lo reportado por medios locales sobre el supuesto liderazgo de EE.UU. en el operativo, las fuerzas de ese país solo certifican a algunas agencias mexicanas.