HomeEnterateBanorte asegura que la economía mexicana se va a "desacelerar" pero "no...

Banorte asegura que la economía mexicana se va a “desacelerar” pero “no parar”

Date:

Historias Relacionadas

Ciudad de México, 6 may (EFE).- El Grupo Financiero Banorte anticipa una desaceleración económica en México durante los próximos meses debido a la volatilidad arancelaria y un ajuste del ciclo económico, aunque no vislumbra riesgos mayores, sino un reacomodo moderado del mercado.

Así lo indicó José Marcos Ramírez Miguel, director general de Banorte, en una entrevista con EFE en la cual asegura que la institución financiera mantiene una perspectiva positiva, ya que aunque se desacelere el crecimiento, no significa un freno total de la economía.

“Si bien se va a desacelerar un poco (la economía mexicana), no lo vemos como de gran riesgo, sino un pequeño ajuste dentro de los ciclos (…) y estamos en un ciclo donde se va a desacelerar un poco la economía, no quiere decir parar, quiere decir desacelerar”, expresó.

Respecto a la volatilidad arancelaria actual generada por las políticas restrictivas impulsadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, en Estados Unidos, mencionó que podría retrasar decisiones de inversión a largo plazo, pero confió en que muchas inversiones de corto y mediano plazo continuarán, especialmente aquellas destinadas a mantenimiento y renovación de capital.

Altas tasas desalientan el consumo

En este sentido, el director del banco señaló que más que preocupados por una posible disminución en el consumo, “estamos ocupados”, pues anticipó que este fenómeno será compensado parcialmente por la baja en las tasas de interés que podría hacer el Banco de México ante señales de mejora en la inflación.

Banorte, que se encuentra entre las cuatro principales bancos de México, reportó recientemente un crecimiento interanual del 13 % en su cartera de crédito durante el primer trimestre, superando así su objetivo inicial del 10 %.  

En cuanto a la evolución de las tasas de referencia, se espera una reducción adicional de hasta 125 puntos base, ubicándose en 7,75 % al final de 2025.

Por otro lado, Ramírez Miguel aceptó el reto lanzado recientemente por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de apoyar más a las pequeñas y medianas empresa (pymes), por lo que anticipó próximos lanzamientos específicos para fortalecer este segmento.

“La situación está muy bien (con el Gobierno mexicano), el diálogo está muy abierto y tan es así que la presidenta (Sheinbaum) nos lanzó un reto hace poco y nosotros lo estamos agarrando. Nosotros queremos ser el banco de las pymes, queremos sacar cosas nuevas, estamos trabajando unas que son bastante novedosas”, reveló sin dar más detalles.

 Finalmente, el ejecutivo habló sobre la reciente alianza con el Estadio Banorte (el histórico estadio Azteca de Ciudad de México), aclarando que, pese a restricciones en el nombre durante eventos internacionales como el Mundial FIFA 2026, que México acogerá junto a Estados Unidos y Canadá, la institución financiera tiene un plan de largo plazo para posicionar la marca y mejorar significativamente la infraestructura del recinto.

“Se va a invertir muchísimo en tecnología, se van a poner unas pantallas LED impresionantes, vas a tener Wi-Fi que sí sirva, vas a tener 90.000 lugares, vas a tener un montón de experiencias nuevas y eso es parte del patrocinio”, concluyó Ramírez Miguel. EFE

jsm/afs/gbf

(foto) (video)

Fotografía del 30 de abril del director general de Banorte, Marcos Ramírez Miguel, hablando en una entrevista con EFE en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez
Fotografía del 30 de abril del director general de Banorte, Marcos Ramírez Miguel, hablando en una entrevista con EFE en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories