HomeEnterateLa cuarta misión de Axiom a la EEI será en mayo y...

La cuarta misión de Axiom a la EEI será en mayo y con un récord de países y experimentos

Date:

Historias Relacionadas

Rihanna anuncia su tercer embarazo en la Met Gala

Nueva York, 5 may (EFE).-La cantante barbadense Rihanna anunció...

Diana Ross y Zendaya, dos divas de blanco en la Met Gala

Nueva York, 5 may (EFE).- La cantante Diana Ross...

Georgina Rodríguez cumple su “sueño” de asistir a la Met Gala

Nueva York, 5 may (EFE).- La influencer española Georgina...

Miami, 5 may (EFE).- La compañía estadounidense Axiom Space programó para el 29 de mayo su cuarto viaje a la Estación Espacial Internacional (EEI), que marcará un récord en cantidad de investigaciones científicas realizadas durante una misión privada, que incluyen estudios sobre diabetes, cáncer y degeneración. muscular.

La misión Ax-4 además marcará el “regreso” de India, Polonia y Hungría a los vuelos espaciales tripulados, con el primer vuelo patrocinado por sus respectivos gobiernos en más de 40 años.

Con más de 60 estudios científicos representando a 31 países, incluyendo Estados Unidos, India, Polonia, Hungría, Arabia Saudita, Brasil, Nigeria y Emiratos Árabes Unidos, Ax-4 será la misión más diversa y ambiciosa de Axiom hasta la fecha, detalló la empresa en un comunicado.

El enfoque estará centrado en investigaciones en microgravedad en áreas como salud humana, biología, ciencia de materiales, observación terrestre y tecnología aplicada.

La tripulación estará compuesta por la veterana astronauta Peggy Whitson (EE.UU.), el piloto Shubhanshu Shukla (India), el especialista de misión Sawosz Uznaski-Winiewski (Polonia) y el astronauta e investigador Tibor Kapu (Hungría).

El lanzamiento de la misión, que permanecerá 14 días en la EEI, será realizado por un cohete Falcon 9 de SpaceX desde Florida a bordo de una cápsula Dragon.

Entre los estudios destacados se encuentran investigaciones sobre el impacto de la microgravedad en enfermedades como la diabetes, el cáncer y la degeneración muscular, así como experimentos con microalgas, sensores biométricos, cultivos de semillas, radiación, impresión 3D y la cognición humana en el espacio.

La misión también simboliza el crecimiento de la colaboración internacional en la investigación espacial, con la participación activa de agencias como ISRO (India), la ESA (Europa) y el programa espacial Hunor de Hungría.

Además, representa un paso fundamental hacia el desarrollo de la Axiom Station, la primera estación espacial comercial, que promete convertirse en una plataforma permanente para la ciencia, la industria y la exploración espacial.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories