HomeEstados UnidosHonduras registra 11.800 migrantes deportados de EE.UU. en lo que va de...

Honduras registra 11.800 migrantes deportados de EE.UU. en lo que va de 2025

Date:

Historias Relacionadas

Tegucigalpa, 29 abr (EFE).- Al menos 11.800 hondureños han sido deportados de EE.UU. en lo que va de 2025, de los que 8.800 corresponden a la Administración de Donald Trump, entre vuelos civiles y militares, informó este martes el director del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, Wilson Paz.

El funcionario dijo a periodistas que de Estados Unidos llegan de cuatro a cinco vuelos semanales con migrantes hondureños, y a veces uno de México.

En el caso de México, la mayoría de sus deportaciones son por vía terrestre.

Paz subrayó que según proyecciones del INM, este año podrían ser deportados de Estados Unidos entre 36.000 y 40.000 hondureños, cifra que será más baja que en 2024, cuando sumaron 42.000.

Este año, “lo peculiar” es que de las deportaciones que Trump ha hecho al mundo, el 90 % han sido hacia Latinoamérica, “pero en Honduras ha habido un decrecimiento y eso es positivo”, añadió.

Según Paz, sobre los migrantes en tránsito, hacia el norte, pasando por Honduras, en el presente año se han registrado 15.000, contra los 140.000 que lo hicieron en 2024.

Sin precisar cifras, ni nacionalidades, el titular del INM señaló que “el fenómeno es que ahora hay una migración invertida, personas que retornan desde el norte hacia el sur”.

“Honduras es una epicentro de atención porque muchos van, muchos vienen, muchos se quedan aquí, muchos solicitan desde Honduras su retorno voluntario y desde el INM debemos estar preparados para cada una de estas acciones”, apostilló.

Según otros registros del INM a los que ha tenido acceso EFE, entre 2014 y el pasado día 21, fueron retornados 516.871 migrantes hondureños, en su mayoría de México, con 317.571, y Estados Unidos, con 182.763.

El INM también registró entre 2014 y lo que va de 2025 al menos 1.250.417 migrantes de más de una decena de nacionalidades que cruzaron el territorio hondureño, en ruta hacia Estados Unidos.

En el período, el flujo migratorio irregular que cruzó Honduras fue de 473.229 venezolanos, 297.667 cubanos, 150.592 haitianos, 89.805 ecuatorianos y 32.595 colombianos.

El resto corresponde a migrantes asiáticos y africanos, según el INM.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories