HomeEnterateProductores mexicanos apoyan respuesta de Sheinbaum a EEUU por plaga del gusano...

Productores mexicanos apoyan respuesta de Sheinbaum a EEUU por plaga del gusano barrenador

Date:

Historias Relacionadas

109-106. Butler empuja a los Rockets hacia el abismo

Redacción Deportes (EE.UU.), 28 abr (EFE).- Los Golden State...

La radiotelevisión pública CBC da por segura la victoria de los liberales en Canadá

Ottawa, 28 abr (EFE).- La radiotelevisión pública canadiense CBC...

Pedro Almodóvar dice que Trump pasará a la historia como una catástrofe

Nueva York, 29 abr (EFE).-Para el reconocido cineasta español...

Trump aumenta su ofensiva migratoria con más órdenes ejecutivas para agilizar detenciones

Washington, 28 abr (EFE).- El Gobierno del presidente estadounidense,...

Ciudad de México, 28 abr (EFE).- El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) mexicano respaldó este lunes a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su respuesta para combatir al gusano barrenador ante la advertencia de Estados Unidos para frenar las importaciones de ganado mexicano.

El CNA, que agrupa a productores agrícolas, pecuarios, pesqueros y agroindustriales, destacó en un comunicado la importancia de la reacción “oportuna” del Gobierno mexicano para contener la plaga y reforzar los controles sanitarios ante la alerta del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA, en inglés).

“Reconocemos la importancia de mantener abierto el diálogo y fortalecer la colaboración con las autoridades de Estados Unidos, conscientes de que el trabajo técnico conjunto ha sido esencial para salvaguardar la sanidad agropecuaria de la región”, subrayó el CNA.

La polémica surgió luego de que Brooke Rollins, secretaria de Agricultura estadounidense, anunciara el sábado la posibilidad de detener las importaciones mexicanas de ganado por el brote de gusano barrenador ante la negativa de México para permitir operaciones aéreas de Estados Unidos para combatir al insecto.

Sheinbaum calificó más temprano este lunes esta solicitud como “un exceso” y reiteró que México está dispuesto a colaborar, pero sin aceptar imposiciones.

“Hay cosas (en las) que tienen razón, de colaboración, de coordinación, y otras que consideramos que son excesos”, afirmó en una conferencia de prensa en el Palacio Nacional.

La mandataria subrayó que el Gobierno mexicano está actuando de forma integral contra la plaga, con medidas en la frontera sur, donde se detectó inicialmente.

En noviembre pasado, Estados Unidos ya había suspendido temporalmente las importaciones de ganado mexicano por la presencia de esta plaga, que provocó recientemente la muerte de una mujer de 77 años en Chiapas, debido a miasis causada por este insecto.

En medio de este contexto, el CNA enfatizó en su nota que un eventual cierre de exportaciones tendría graves consecuencias para la economía rural mexicana, así como para la cadena de abastecimiento de carne en Estados Unidos, lo que afectaría los precios al consumidor y la estabilidad del mercado.

“Confiamos en que, mediante la coordinación técnica y diplomática, seguiremos avanzando en la protección de la sanidad animal, el bienestar de los productores y la continuidad del comercio”, concluyó el organismo.

Las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos crecieron un 37,8 % en el ciclo 2023-2024, alcanzando 1,3 millones de cabezas, según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories