HomeinternacionalesUn 60 % de latinos en EEUU cree que la economía va...

Un 60 % de latinos en EEUU cree que la economía va en dirección equivocada, según encuesta

Date:

Historias Relacionadas

La radiotelevisión pública CBC da por segura la victoria de los liberales en Canadá

Ottawa, 28 abr (EFE).- La radiotelevisión pública canadiense CBC...

Pedro Almodóvar dice que Trump pasará a la historia como una catástrofe

Nueva York, 29 abr (EFE).-Para el reconocido cineasta español...

Trump aumenta su ofensiva migratoria con más órdenes ejecutivas para agilizar detenciones

Washington, 28 abr (EFE).- El Gobierno del presidente estadounidense,...

Nueva York, 28 abr (EFE).- El 60 % de latinoamericanos cree que la economía de Estados Unidos va “en la dirección equivocada” tras los primeros 100 días del Gobierno del presidente Donald Trump, y de ellos un 70 % culpa al republicano y su Administración, según una encuesta publicada hoy por varias organizaciones latinas.

El apoyo al presidente Donald Trump continúa en descenso de acuerdo a los resultados de este sondeo, elaborado por los grupos UnidosUS, Voces Unidas, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) y Climate Power in Action.

La encuesta también destaca que un 54 % de los encuestados considera que la situación económica es peor que el año pasado, cuando aún gobernaba el demócrata Joe Biden.

Además, un 66 % considera que los aranceles de Trump dañarán la economía y provocarán precios más altos, mientras que un 63 % de ellos tiene una opinión desfavorable hacia el presidente y un 59 % desaprueba su gestión.

Por otro lado, a los latinos les preocupa el costo de vida (52 %), el empleo y la economía (40 %), la vivienda (28 %), el acceso a la atención médica (23 %) y la inmigración (21 %).

“Los votantes latinos están frustrados porque sus prioridades económicas están siendo ignoradas y porque una promesa clave hecha por el presidente Trump durante las elecciones no se está cumpliendo”, señala la encuesta.

Los grupos subrayan además que el descontento económico “fue el factor más potente” en las elecciones de 2024, ayudando al presidente Trump a aumentar el apoyo entre los latinos.

Sin embargo, “más de la mitad de los votantes hispanos sienten que la economía está peor ahora que hace un año y casi la misma cantidad cree que será peor dentro de un año”, indica Janet Murguía, presidenta y directora ejecutiva de UnidosUS.

La encuesta se realizó con una muestra de 1.002 votantes latinos registrados en todo el país y se concentró mayormente en Arizona, California, Colorado, Florida y Texas.

En el tema migratorio, aunque el 78 % cree que es importante deportar a criminales peligrosos, considera que los inmigrantes indocumentados que viven desde hace mucho tiempo y no tienen antecedentes penales no deberían ser expulsados de EEUU.

Así, 49 % siente que las políticas de deportación masiva de Trump los ponen a ellos, a sus familiares y amigos en riesgo y un 60 % considera que este proceso no debe llevarse a cabo sin una audiencia judicial. El 66 % de los encuestados también cree que el estado de derecho está fallando y se está violando la Constitución.

“Los latinos, que alguna vez fueron vistos como un grupo demográfico en disputa, se han desilusionado y muchos han cambiado su apoyo hacia Trump solo para enfrentar promesas incumplidas”, destacó Juan Proaño, director ejecutivo de LULAC”. EFE

rh/asg

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories