Naciones Unidas, 21 abr (EFE).- La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) lamentó este lunes “profundamente” el fallecimiento del papa Francisco y describió al fallecido pontífice como un incansable defensor de la dignidad de los refugiados.
“El papa Francisco fue un incansable defensor de los derechos y la dignidad de las personas refugiadas, migrantes y desplazadas forzosas en todo el mundo. Defendió y habló incansablemente de las víctimas de la guerra y de quienes se vieron obligados a huir de sus hogares”, anotó la agencia en un comunicado.
En ese sentido, ACNUR destacó que el papa puso el foco mundial sobre las tragedias humanas que se desarrollan “en las fronteras de Europa y en las más lejanas”.
“Escuchando de primera mano a los refugiados en Lampedusa, Grecia, Chipre y otros lugares, hizo un enérgico llamado a la comunidad internacional para que no les dé la espalda a quienes se ven obligados a huir”, apuntó ACNUR, que también señaló que el papa argentino mantuvo un firme compromiso con la paz desde Oriente Medio hasta Colombia, Ucrania, la República Centroafricana, Sudán, Sudán del Sur, la República Democrática del Congo y Birmani.
ACNUR describió al papa Francisco como un ” líder moral compasivo y valiente” y mandó sus condolencias a los católicos de todo el mundo y a todos aquellos que lloran la pérdida” de un líder espiritual.
Precisamente la cerrada defensa que Francisco hizo de los refugiados y migrantes durante su papado le costó roces con la Unión Europea y particularmente con el actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, como cuando dijo que construir un muro entre EEUU y México para contener la emigración “no es cristiano”.
El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas local (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.