Charlotte, NC.- Un hombre fue acusado el mes de marzo pasado de intentar contrabandear artículos ilegales desde el Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas (CLT) a Ecuador.
Según una declaración jurada presentada el viernes 11 de abril, Galo Darío Rojas Noblecilla fue arrestado el martes 11 de marzo en el aeropuerto CLT por portar un arma oculta.
DECOMISO
Los documentos indican que Rojas Noblecilla intentó abordar el vuelo 1748 de American Airlines de Charlotte a Miami con una maleta facturada que contenía un arma y piezas de armas de fuego ingeniosamente ocultas.
Después de que una inspección rutinaria de equipaje revelara un arma en la maleta, un supervisor de la Administración de Seguridad en el Transporte TSA, por su nombre en inglés) realizó una inspección física, que reveló los siguientes artículos:
- Receptor inferior FN 5.7 mm completamente funcional
- Dos correderas superiores
- Un cargador vacío
- Según los informes, cada pieza estaba envuelta en plástico transparente, papel de aluminio y sábanas, antes de ser colocada dentro de un paquete de plástico.
Las autoridades indicaron que, tras llegar a Miami, Rojas Noblecilla debía hacer transbordo y continuar hacia Guayaquil, Ecuador.
INVESTIGACIÓN
Tras el arresto en el aeropuerto de Charlotte, se inició una investigación. Las autoridades comenzaron entrevistando a la madre de Rojas-Noblecilla.
Durante la entrevista, su madre presuntamente declaró a las autoridades que Rojas-Noblecilla transportaba la maleta para otra persona en Ecuador, quien le pagaría $250 por cada una que enviara desde y hacia el país.
Las autoridades indicaron que su madre explicó que Rojas-Noblecilla había transportado “muchas” maletas en los últimos meses.
TRANSPORTE
Tras entrevistar a la madre de Rojas-Noblecilla, las autoridades encontraron y entrevistaron a la mujer que, según se informa, le pagó a su hijo para que enviara las maletas.
La mujer afirmó que Rojas-Noblecilla le había transportado maletas unas seis veces antes del incidente de Charlotte.
Además, según informes, la mujer declaró a las autoridades que Rojas-Noblecilla no era la única persona que transportaba maletas para ella. Aseguró que su madre y otros familiares ya lo habían hecho en el pasado.
Los documentos indican que la mujer admitió haber empacado las maletas y haber pagado $250 a la esposa y madre de Rojas-Noblecilla.
OTRO CASO
El viernes 14 de marzo, se solicitó asistencia a Aduanas y Protección Fronteriza por encuentros previos con Rojas-Noblecilla.
Una investigación reveló que el 1 de noviembre de 2024, Rojas-Noblecilla fue acusado de transportar drogas en el vuelo 1770 de JetBlue desde Ecuador al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy.
Según los informes, Rojas-Noblecilla tenía dos maletas llenas de medicamentos con receta y otros dos medicamentos clasificados como sustancias controladas por la DEA.
Los medicamentos recetados incluían:
38 pastillas de clorhidrato de hidroxicina
32 viales de clorhidrato de lidocaína
8 pastillas de sulfato de pseudoefedrina
Las sustancias controladas incluían:
10 pastillas de tramadol
40 pastillas de zopiclona
Las autoridades informaron que Rojas-Noblecilla no tenía ninguna receta médica para los medicamentos.
Además, Rojas-Noblecilla fue inspeccionado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) durante su ingreso al aeropuerto de Fort Lauderdale el 7 de marzo de 2025, donde se le encontraron aproximadamente 16 kilos de queso.
No quedó claro de inmediato si se presentaron otros arrestos o cargos en la investigación.