Homelas CarolinasTriad NCCentro conecta ayuda a comunidad hispana que vive en Winston-Salem

Centro conecta ayuda a comunidad hispana que vive en Winston-Salem

Date:

Historias Relacionadas

Redacción y foto:
Enrique Catana | [email protected]

 

De acuerdo a datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, la población general de la ciudad de Winston-Salem es de 252,975 habitantes donde el 17.9% son Hispanos/Latinos inmigrantes. 

 

La inflación, el aumento de los precios de los alimentos y la falta de acceso a alimentos saludables, sigue siendo un reto para los hispanos en Estados Unidos, que enfrentan el hambre a un nivel mayor que otras comunidades. 

 

DATOS

La inseguridad alimentaria es más prevalente en los hogares latinos y afroamericanos.

 

Uno de cada seis hogares latinos en Estados Unidos pasa hambre. El 26% de los niños latinos corren el riesgo de pasar hambre, en comparación con 13% de los niños blancos, no hispanos. 

 

Los latinos que viven en comunidades rurales tienen un mayor riesgo de sufrir inseguridad alimentaria.

 

ASISTENCIA

La despensa de alimentos “Una Bendición”, localizada al noroeste de la ciudad de Winston-Salem, ha entendido la importancia de acercar más recursos a las comunidades hispanas. Cada mes, más de 1,000 familias visitan este sitio para recibir comida, ropa, artículos del hogar e información de recursos comunitarios.

 

Debido a la gran necesidad de ofrecer más recursos comunitarios, “Una Bendición” se ha convertido en un centro de conexión con el propósito de ser luz, guía y apoyo para las familias hispanas y sus vecinos.

 

COLABORACIÓN

Distintas agencias reconocidas brindaron recursos a la comunidad en un día de distribución de comida, con servicios de salud, estudiantes de la Universidad de Wake Forest e iglesias locales que se unieron a la misión.

 

El equipo de FaithAction International House de Greensboro, estuvo distribuyendo cerca de 50 identificaciones a las familias. Voluntarios de firmas de abogados y empleados de una compañía de transporte estuvieron ayudando a las familias a cargar sus alimentos en los vehículos.

 

Si te gusta apoyar esta misión o ser voluntariado en el centro de conexión “Una Bendición”, pueden contactarlos por correo electrónico a: [email protected]

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories