HomeinternacionalesCritican la orden de Trump de desmantelar medios públicos de comunicación

Critican la orden de Trump de desmantelar medios públicos de comunicación

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Nueva York, 19 mar (EFE).- Un total de 27 organizaciones internacionales instaron este miércoles a EE. UU. a proteger la libertad de prensa y a garantizar la seguridad de los periodistas tras la orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, para desmantelar la matriz del medio de comunicación financiado por el Gobierno, la emisora Voice of America (VOA), y otros medios subvencionados por EE.UU. en todo el mundo.

La carta ha sido firmada por organizaciones como el Comité para la Protección de los Periodistas, Reporteros Sin Fronteras, PEN América y el Centro Pulitzer, entre muchos otras.

“Instamos a Estados Unidos a proteger a todos los reporteros y trabajadores de los medios empleados por la Agencia de los Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM), muchos de los cuales enfrentan un riesgo personal claro al informar sobre y desde estados altamente represivos”, anota la misiva.

Además de la VOA, la USAGM financia Radio Free Europe/Radio Libertad y Radio Free Asia.

La organización tiene un presupuesto aproximado de 270 millones de dólares, cuenta con más de 2.000 empleados, emite en 49 idiomas y tiene una audiencia semanal estimada de más de 361 millones de personas, de acuerdo con el diario The New York Times.

Trump ha sido muy crítico con esta agencia desde su primer mandato (2017-2021).

Hoy, las organizaciones señalaron que eliminar estas organizaciones “supone un duro golpe para la libertad de prensa y un regalo a los autócratas de todo el mundo”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories