Ciudad de México, 24 feb (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este lunes que conozca a Juan Pablo Penilla, abogado de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, pese a que el fin de semana se difundió una foto donde posan juntos, y señaló que su gobierno no establece relaciones de “complicidad” con nadie.

“Lo importante aquí es decir, subrayar, garantizarle al pueblo de México que nosotros no establecemos relaciones de complicidad y ni de contubernios con nadie. Con nadie”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
El fin de semana, medios mexicanos publicaron una foto donde Juan Pablo Penilla Rodríguez aparece con Sheinbaum y después se difundió información en la que se aseguró que el litigante fue nombrado en 2023 asesor honorífico del gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal, del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
También se publicaron fotografías con el actual coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, tras lo que tanto el gobierno de Tamaulipas y la dirigente nacional del partido negaron tener algún vínculo con Penilla Rodríguez.
Sheinbaum insistió en que no conoce al abogado y aseguró que durante la campaña electoral y eventos públicos se toma muchas fotografías con mucha gente.
“Tan solo en este fin de semana, viernes, sábado y domingo, pues han de haber sido, no sé, 2.000 fotografías, 3.000 fotografías, 4.000, de muchísima gente que se acerca a tomarse una fotografía y cuando uno está en territorio, pues no sabe uno exactamente con quién se toma una fotografía”, señaló.
Asimismo, dijo que si hay una investigación contra Penilla Rodríguez se debe investigar para que “se lleve a las últimas consecuencias”.
Los hechos ocurren luego de que el viernes la mandataria revelara que su gobierno analizará la exigencia de repatriación de ‘El Mayo’, cofundador del Cártel de Sinaloa, quien aseguró que de no atenderlo, la relación entre Estados Unidos y México sufrirá un “colapso”.
‘El Mayo’ quedó detenido el 25 de julio de 2024 en Estados Unidos, tras ser secuestrado en Culiacán y entregado en Texas a autoridades estadounidenses que, posteriormente, lo encarcelaron en Nueva York.
El narcotraficante afronta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.
La semana pasada, el Gobierno de EEUU encabezado por Donald Trump designó oficialmente como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico en México, entre ellos los de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La violencia en el estado de Sinaloa, y en especial en su capital, Culiacán, se ha incrementado desde septiembre de 2024, con más de 800 homicidios, debido al enfrentamiento entre las células delictivas de Los Chapitos y Los Mayos, tras la detención en Estados Unidos de ‘El Mayo’ Zambada.