HomeLocalesCharlotteJunta de Educación niega posibles operativos de ICE

Junta de Educación niega posibles operativos de ICE

Date:

Historias Relacionadas

Patricia Ortiz | [email protected]
Colaboración: Enlace latino NC

 

La Junta de Educación de las Escuelas de Charlotte-Mecklenburg (CMS) afirmó, que no ha habido acciones de inmigración en ninguno de sus campus escolares, en respuesta a la creciente preocupación de la comunidad inmigrante por las redadas y operativos del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). 

 

“La Junta de Educación de Charlotte-Mecklenburg entiende que las noticias recientes sobre la potencial actividad de aplicación de la ley de inmigración pueden estar creando ansiedad para algunas de nuestras familias, incluida la información errónea de que se han llevado a cabo acciones federales de inmigración en las escuelas de CMS; Ese no es el caso”, indicó la Junta en un comunicado divulgado el pasado 3 de febrero.

 

PRIORIDAD

Desde que asumió el presidente DonaldTrump, se han difundido innumerables videos y fotografías por las redes sociales de supuestos operativos de agentes del ICE en vecindarios, escuelas y áreas comerciales tanto en Charlotte, como en otras localidades de Carolina del Norte, que han generado pánico entre la comunidad inmigrante. 

 

“Nuestra prioridad es y siempre será la seguridad, el bienestar y la educación de todos los estudiantes en nuestras escuelas. Estamos profundamente comprometidos a servir y proteger a todos los estudiantes para que puedan recibir la mejor educación posible para un futuro prometedor”, se indica en el comunicado. 

 

USO DE GUÍA 

La Junta señaló, que, debido al estado actual de incertidumbre en torno a la aplicación de la ley de inmigración, se ha vuelto a emitir una guía establecida desde hace mucho tiempo en todo el distrito sobre los derechos protegidos de los estudiantes y cómo interactuar con los oficiales de inmigración que ingresan a la propiedad de CMS. 

 

“Queremos asegurarles a nuestras familias y estudiantes que, independientemente de cualquier cambio en la política federal, CMS continuará cumpliendo con los estatutos federales, los estatutos estatales y las políticas de la Junta que protegen todos los derechos de nuestros estudiantes a una educación pública”, dice el comunicado. 

También citó, el caso histórico de la Corte Suprema de 1982 Plyler v Doe, que determinó que los estudiantes inmigrantes, incluidos los indocumentados, tienen el derecho constitucional a la educación pública gratuita.

 

Por último, la Junta aseguró que estará monitoreando cualquier cambio a nivel federal, que pueda impactar esta guía. 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories