HomeEnterateCanadá dice tener "un mejor entendimiento" de cómo plantea Trump sus aranceles

Canadá dice tener “un mejor entendimiento” de cómo plantea Trump sus aranceles

Date:

Historias Relacionadas

Washington, 12 feb (EFE).- Canadá tiene ahora un mejor entendimiento del proceso por el que la Administración de Donald Trump está decidiendo la aplicación de aranceles a sus socios, declaró este miércoles el ministro de Finanzas canadiense, Dominic LeBlanc.

LeBlanc, que se encuentra en Washington como parte de la ofensiva canadiense para evitar que EE.UU. le imponga aranceles, se pronunció tras reunirse con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, y el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett.

“Nos han descrito el proceso por el que están revisando las métricas, así que confío en que la conversación está siendo muy constructiva”, explicó a los medios para añadir que Canadá ahora entiende “claramente” la fecha límite del 4 de marzo.

Trump decidió el 3 de febrero suspender durante 30 días la entrada en vigor de aranceles del 25 % a México y Canadá tras arrancar una serie de compromisos de los dos países.

El plazo culmina el 4 de marzo. De forma adicional, Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio procedentes de México y Canadá. De sumarse los dos gravámenes, los aranceles a los productos siderúrgicos de los dos socios norteamericanos de EE.UU. podrían elevarse al 50 %.

Además de los aranceles a México y Canadá, el presidente estadounidense ha ordenado a su Gobierno que revise sus relaciones comerciales con todo el mundo para imponer gravámenes a los países con los que EE.UU. tenga déficits comerciales. Ese proceso debería concluir el 1 de abril.

En este sentido, el ministro de Finanzas canadiense también se mostró “optimista” al afirmar que ahora el Gobierno canadiense tiene “un mejor entendimiento del proceso que Lutnick está aplicando de cara a la decisión del 1 de abril sobre aranceles globales”.

LeBlanc, Lutnick y Hassett también discutieron la decisión de Trump de aplicar aranceles (que podrían llegar al 50 %) a las exportaciones canadienses de acero y aluminio.

“Hemos acordado seguir las conversaciones y estar en contacto durante los próximos días”, añadió.

En 2023, Canadá exportó aproximadamente 3 millones de toneladas de aluminio a EE.UU., un 56 % de todas las importaciones del país de este metal.

Canadá también es el mayor proveedor de acero de Estados Unidos. En 2023 suministró 5,3 millones de toneladas, un 19 % del total de las importaciones de EE.UU.

De forma paralela, este miércoles los 13 jefes de Gobierno provinciales de Canadá mantuvieron conversaciones en Washington con congresistas y empresarios para presionar a la Casa Blanca a que retire la amenaza de aranceles.

Los jefes de Gobierno provinciales canadienses culminarán su viaje a Washington con una reunión con algunos de los subjefes de gabinete de la Casa Blanca.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories