HomeinternacionalesLa Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

La Usaid desaparece en Washington: retiran el letrero de su sede central

Date:

Historias Relacionadas

Aeropuerto CLT establece récord de viajeros en 2024

Charlotte, NC.- El Aeropuerto Internacional Charlotte-Douglas (CLT) recibió 58,8...

La fiebre del Super Bowl llega a Nueva Orleans

Chicago (EE.UU.), 7 feb (EFE).- Nueva Orleans se prepara...

Washington, 7 feb (EFE).- El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) en Washington fueron retirados este viernes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenase su desmantelamiento.

EFE/EPA/ALEX WROBLEWSKI

La sede de la Usaid, en el edificio Ronald Reagan, a pocas calles de la Casa Blanca, permanece cerrada desde el pasado lunes 3 de febrero, cuando los trabajadores de la agencia recibieron un correo electrónico que les instaba a quedarse en casa.

EFE/EPA/ALEX WROBLEWSKI

Este viernes, fueron retiradas las letras del nombre de la agencia que había en la fachada y su logo en la puerta de entrada fue tapada con una bolsa de basura.

Tras esos cambios, ya no queda ni rastro de la sede de la agencia.

Un vecino de la ciudad que pasaba por la puerta arrancó enfadado una de las cintas adhesivas que tapaba el nombre de Usaid en un cartel, y antes, alguien había dejado unas flores en la entrada.

Cuando ya habían retirado todos los identificativos, un antiguo empleado de la agencia, que no quiso dar declaraciones a la prensa, salió de las oficinas con una caja con sus pertenencias personales como figuras de cerámica y un peluche.

La Usaid es la mayor agencia de cooperación del mundo, que fue fundada en 1963 y cuenta con cerca de 10.000 empleados y un presupuesto de 50.000 millones de dólares en 2023.

El magnate Elon Musk, encargado de recortar el gasto público en la nueva Administración de Trump, ordenó desmantelar la Usaid, lo que pone en peligro programas que salvan vidas a millones de personas en todo el mundo, según denuncian organizaciones de la sociedad civil.

El Gobierno de Trump sostiene que la Usaid es ineficiente, que subvenciona innecesarios programas de igualdad y sostenibilidad en el mundo y que sus trabajadores se “insubordinaron” ante la orden de suspender la ayuda humanitaria.

El diario The New York Times apunta que la práctica totalidad de sus 10.000 empleos serán eliminados y solo quedará un pequeño grupo de 290 trabajadores.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories