Ciudad de México, 7 ene (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este viernes a la nueva fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, que “empiecen por su país” ante un memorando en el que el Departamento de Justicia exige “la eliminación total de los carteles” del narcotráfico.
![La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla en una conferencia de prensa este viernes, en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez](https://i0.wp.com/holanews.com/wp-content/uploads/2025/02/rss-efe61450dfcfed71a79f52fda3521d4d7ce044a1b78w.jpg?fit=1280%2C1920&ssl=1)
“Empiecen por su país. Nosotros, claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo, es coordinación”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.
La gobernante mexicana reaccionó a un documento publicado el miércoles en el que Bondi establece que “el presidente Donald Trump ordenó al Gobierno federal que revisara las estrategias de seguridad nacional y antinarcóticos existentes para lograr la eliminación total de los carteles y organizaciones criminales transnacionales”.
Sheinbaum pidió “esperar a ver qué es lo que plantean, en qué se va a traducir” este documento, que “no se entiende muy bien, no es un decreto general”.
Pero advirtió de que “ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos”, como controlar el tráfico de armas hacia a México, donde el Gobierno ha detectado que los criminales usan algunas de uso exclusivo del Ejército estadounidense.
“¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? Que no está bien que pase ilegalmente y nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país, pero ¿Cómo es que llega? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos?”, manifestó.
El memorando del Departamento de Justicia se publica mientras México despliega 10.000 elementos de su Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y migrantes como parte del acuerdo de Sheinbaum con Trump para pausar los aranceles del 25 % a productos mexicanos.
Además, Trump ha ordenado designar terroristas a los carteles del narcotráfico, lo que replicó Canadá ante la amenaza de los aranceles y lo que Sheinbaum ha aseverado que “no ayuda”.
“Hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país. ¿Cuál es la distribución final en las calles de las ciudades? ¿O qué no hay cárteles allá o delincuencia organizada allá?”, comentó ahora la mandataria.