HomeEnterateAguacates, tomates 'cherry', tequila o jarabe de arce pueden ver sus precios...

Aguacates, tomates ‘cherry’, tequila o jarabe de arce pueden ver sus precios por las nubes

Date:

Historias Relacionadas

Luka Doncic se marcha a los Lakers y Anthony Davis llega a los Mavericks

Nueva York, 1 feb (EFE).- Luka Doncic jugará con...

112-128. LeBron reina en Nueva York

Nueva York, 1 feb (EFE).- ¿Es LeBron eterno? Más...

Ebrard afirma que aranceles de EE.UU. a México son una “flagrante violación” del T-MEC

Ciudad de México, 1 feb (EFE).- México se defenderá ante...

Nueva York, 1 feb (EFE).- Artículos de consumo tan cotidiano en Estados Unidos como los aguacates, los tomates ‘cherry’ o el jarabe de arce pueden ver subir sus precios por las nubes como efecto inmediato de los aranceles del 25 % que Donald Trump ha firmado hoy para los productos llegados desde México y Canadá, y del 10 % para China.

Tomates y aguacates, que constituyen la imagen misma de la alimentación saludable, proceden básicamente de México: la mitad del tomate producido en suelo mexicano se destina al mercado estadounidense, según la Asociación de Frutas y Verduras de California.

En cuanto a los aguacates, el 80 % de lo que se consume en Estados Unidos viene de México, según un estudio de la Universidad de Florida.

¿Qué decir de las bebidas alcohólicas? Desde hace dos años, la Modelo mexicana se erigió como la cerveza más vendida en todo Estados Unidos, desbancando a la local Bud; y también otras como Corona o Pacífico se encuentran prácticamente en todos los bares y estantes de supermercados del país.

Entre los licores, el tequila mexicano está lejos de ocupar el trono del whisky, pero ya es el licor más vendido en todos los estados fronterizos con México, de California a Texas, y su consumo en todo el país crece a un ritmo del 9 % anual.

Los productos canadienses no son tan ubicuos como los mexicanos, con una excepción: el jarabe de arce, un producto casi obligatorio en un ‘desayuno americano’ para regar una montaña de panqueques. Canadá, de hecho, produce el 90 % del jarabe que se consume en el mundo entero.

Otros productos canadienses que pueden encontrarse fácilmente en EE.UU. son frutos rojos (fresas, frambuesas, arándanos), así como bollería industrial.

Todos estos productos van a sufrir un arancel del 25 % a partir del próximo martes, lo que inmediatamente repercutirá en sus precios de venta al consumidor estadounidense y desatará sin duda tensiones inflacionistas.

Y por no hablar de la gasolina. Hasta el 66 % del crudo que EE.UU. importa procede de Canadá. El arancel del 10 % que Trump impuso este sábado se notará, sin duda, en los surtidores, algo que el consumidor estadounidense históricamente nunca ha perdonado.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories