HomeinternacionalesEEUU pide a funcionarios eliminar sus pronombres de las firmas de correo...

EEUU pide a funcionarios eliminar sus pronombres de las firmas de correo electrónico

Date:

Historias Relacionadas

Washington, 31 ene (EFE).- Varias agencias del gobierno de EE.UU. han pedido a sus trabajadores eliminar sus pronombres de las firmas de correo electrónico para ajustarse a dos órdenes ejecutivas firmadas por el presidente, Donald Trump, para acabar con los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, en inglés).

Los funcionarios de los departamentos de Estado, Transporte y Tesoro y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recibieron esta directriz, con un plazo hasta el final de la tarde de este viernes para remover esta información de sus firmas electrónicas, según informaron medios estadounidenses.

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, reafirmó esta tarde la decisión y aseguró que es coherente con el decreto emitido por Trump que reconoce la existencia de solo dos géneros.

“Solo existe el sexo masculino y el femenino en este país, en todo el mundo y en toda la humanidad”, indicó Miller a reporteros en los alrededores de la Casa Blanca.

El Departamento de Estado, en concreto, anunció además a sus trabajadores que estaba “evaluando” todos los “programas, fondos y contratos” que promuevan la “ideología de género”, según un email filtrado al periodista independiente Ken Klippenstein.

El 20 de enero, el mismo día en que asumió el poder, Trump firmó dos decretos presidenciales instruyendo el fin de los programas de DEI, a los que tildó de “radicales y despilfarradores”, y para restaurar la “realidad biológica en el Gobierno federal”.

Los programas de DEI tienen su origen en el movimiento de los derechos civiles en la década de los 60 y en la firma de la ley de derechos civiles en 1964, que prohibió la discriminación laboral por motivos de raza, religión, sexo u origen nacional, al igual que la segregación en espacios públicos.

El repunte del movimiento Black Lives Matter (Las Vidas Negras Importan) tras la muerte de George Floyd, un hombre negro, a manos de un policía blanco, llevó a que las instituciones y la sociedad estadounidense confrontaran sus problemas con la discriminación racial y generó un mayor interés por los programas de DEI en empresas y el gobierno federal.

El Partido Republicano y Trump han criticado las políticas de inclusión, equidad y diversidad, asegurando que van en contra de la meritocracia.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories