HomeDeportesRiqui Puig, anatomía de una lesión de cruzado

Riqui Puig, anatomía de una lesión de cruzado

Date:

Historias Relacionadas

Taylor Swift, otra vez a por el MVP del Super Bowl

Washington, 5 feb (EFE).- Kansas City Chiefs y Philadelphia...

Programa combate violencia con nuevas oportunidades

Yajaira Machado | [email protected] (Foto crédito: First Coast News)  En su...

Propuesta de gobernador de Florida contra inmigración ilegal busca restringir las remesas

(Foto crédito: EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich)  El gobernador de Florida, Ron DeSantis,...

Canadá celebrará una cumbre económica ante la amenaza de los aranceles de Trump

Toronto (Canadá), 5 feb (EFE).- El primer ministro canadiense,...

Andrea Montolivo

Chicago (EE.UU.), 6 dic (EFE).- Media hora jugando con el ligamento cruzado roto. Lo hizo el exbarcelonista Riqui Puig en la final de conferencia de la MLS. Los síntomas de esta grave lesión no siempre son inmediatos. “La adrenalina puede ayudar a sobreponerse al dolor, pero el riesgo es agravar el percance”, asegura a EFE Nolan Horner, cirujano ortopedista especializado en reconstrucción del cruzado.

Riqui Puig se lesionó en una jugada sin contacto a la hora de juego del Galaxy-Sounders. No solo terminó el partido, sino que dio la asistencia que envió a los angelinos a la final de este sábado contra los New York Red Bulls. Sin embargo, al acabar el encuentro se le vio muy dolorido, abrazando a su familia en el césped al borde de las lágrimas. Tras la operación, los tiempos de recuperación rondarán los seis o siete meses.

“Lo que vemos típicamente es que la rodilla se hincha y el dolor aumenta. A veces esto puede tomar unas horas y probablemente Puig pudo llegar al final del partido antes de que su rodilla se hinchara”, aseguró a EFE Horner, del Genesis Orthopedics & Sports Medicine de Chicago, un cirujano ortopedista al que se encomiendan deportistas de élite de NBA, MLB y MLS, entre otros.

Las lesiones de cruzado afectan a menudo otras áreas de la rodilla, como menisco y cartílago, pero más de un 90 % de los deportistas consiguen recuperarse completamente gracias a las técnicas modernas de reconstrucción del ligamento, subrayó Horner. El cirujano realiza entre 600 y 650 cirugías por año, más de 100 de ellas específicamente para reconstruir el ligamento cruzado anterior.

Pregunta: Los futbolistas suelen quedarse tendidos en el suelo entre lágrimas cuando sufren lesiones de cruzado. Puig se levantó de inmediato y siguió compitiendo. ¿Cómo explica lo que ocurrió?

Respuesta: Generalmente, pero no siempre, el deportista nota los síntomas de forma inmediata. Habitualmente dejan el campo inmediatamente, pero en algunas ocasiones los síntomas podrían ser menos traumáticos. A veces la adrenalina o el tomar medicamentos ayudan a que el jugador pueda seguir compitiendo a pesar del dolor por un breve período.

P: ¿Qué riesgos conlleva seguir jugando con un cruzado roto?

R: El problema es que antes de los exámenes no puedes saber si es una rotura completa o parcial, y el riesgo de seguir jugando es que puedes romperlo completamente. Además, con la rotura del cruzado la rodilla pierde la posibilidad de rotar, algo que puede dañar el menisco. La recomendación habitual es que no sigas jugando.

P: ¿Cree usted que el hecho de seguir jugando tendrá impacto en los tiempos de recuperación?

R: No creo que el hecho de seguir jugando tendrá impacto en su recuperación. El tiempo de recuperación es bastante típico. Se trata de ver cuánto le toma al ligamento para recuperar fuerza suficiente para competir. Típicamente, para un deportista de este nivel, hablamos de seis o siete meses.

P: ¿Aspectos como la altura o el peso del jugador tienen impacto en la recuperación?

R: La altura normalmente no tiene impacto en la recuperación. Algo que puede complicarla es la edad o las lesiones pasadas. Las lesiones de cruzado involucran a menudo el menisco, el cartílago o lesiones en otros ligamentos. Eso puede alargar los tiempos de recuperación. Dicho esto, con las técnicas modernas, más de un 90 % de los deportistas pueden volver a competir y pueden hacerlo al mismo nivel, afirmó Horner a EFE.

P: ¿Cómo se desarrolla la operación de reconstrucción del cruzado?

R: En general los principios usados en las operaciones son los mismos. Se coge un pedazo de tendón en otro lado del cuerpo y se reconstruye el ligamento. Hay muchas técnicas distintas, pero el principal cambio visto en las últimas dos décadas es la atención en la reconstrucción anatómica del ligamento. Se reconstruye de una forma más cercana a su condición inicial, y eso ayuda a reducir el riesgo de recaídas.

P: ¿Cuánto dura la operación?

R: Habitualmente, las operaciones duran entre sesenta y noventa minutos.

P: ¿Considera posible que un deportista profesional compita habitualmente a pesar de una rotura de cruzado?

R: En la gran mayoría de deportistas de alto nivel, la recomendación es reconstruirlo. Es más importante para deportes que requieren rápidos cambios de dirección. A nivel teórico, podrías evitarla en deportes en los que ambos pies están pegados al suelo, o si tienes que correr sin cambios de dirección.

P: Se habla cada vez más del impacto de la relación entre aumento de partidos y lesiones graves. ¿Usted qué opina en este sentido?

R: La relación exacta entre volumen de trabajo y número de lesiones es complicada de determinar. Pero no hay duda sobre tres cosas. Cuántos más partidos juegas, más riesgo tienes de lesionarte. Si juegas más, descansas menos y si estás cansado el riesgo de lesión de cruzado aumenta. Y si descansas menos, significa que muchos jugadores compiten a pesar de tener otras lesiones, algo que también influye en el riesgo de rotura de cruzado.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories