HomeinternacionalesEE.UU. restringe productos de 29 compañías chinas por explotación laboral en Xinjiang

EE.UU. restringe productos de 29 compañías chinas por explotación laboral en Xinjiang

Date:

Historias Relacionadas

El Inter Miami continúa sin perder y el LA Galaxy sigue sin ganar

Nueva York, 19 abr (EFE).- El Inter Miami quedó...

95-117. Los Wolves destrozan a los Lakers de Doncic en el primer asalto

Los Ángeles (EE.UU.), 19 abr (EFE).- Los Minnesota Timberwolves,...

EEUU asegura que hubo “un buen progreso” en su negociación nuclear con Irán

Washington, 19 abr (EFE).- Estados Unidos considera que hubo...

Washington, 22 nov (EFE).- El gobierno de Estados Unidos restringió este viernes la importación de productos de 29 compañías chinas a las que acusa de explotación laboral en la región de Xinjiang.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) informó la inclusión de dichas compañías, que incluyen distribuidoras de productos agrícolas y electrodomésticos, a una lista de entidades asociadas al trabajo forzado de personas de la minoría musulmana uigur.

“La explotación laboral es una violación de los derechos humanos básicos”, señaló el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en un comunicado.

Estados Unidos ya ha incluido a más de 100 empresas chinas a la lista de empresas a las que acusa de explotación laboral en la región del Xinjiang e instruye a las autoridades aduaneras a prohibir su entrada al país.

En 2021, Estados Unidos y otros socios denunciaron ante la ONU abusos del Gobierno chino contra los uigures y otras minorías en Xinjiang, elevando la presión contra Pekín, que negó siempre todas las acusaciones y las calificó como un pretexto para tratar de hacerle daño.

Xinjiang produce aproximadamente el 20 % del algodón mundial y, según los denunciantes, las labores en el cultivo y recolección se realizan en parte gracias al trabajo forzado al que son sometidos los uigures por parte de las autoridades chinas.

En 2022, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, dirigida en ese momento por la chilena Michelle Bachelet, emitió un informe sobre los derechos humanos en China, centrado en informaciones documentadas sobre graves y sistemáticas violaciones contra los uigures, que fue repudiado por Pekín.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories