HomeinternacionalesPelosi considera que el retraso de Biden en dejar la campaña explica...

Pelosi considera que el retraso de Biden en dejar la campaña explica la derrota demócrata

Date:

Historias Relacionadas

Nikola Jokic: “Aaron Gordon se lo merece, es el alma de este equipo”

Redacción Deportes (EE.UU.), 5 may (EFE).- Nikola Jokic, líder...

La ONU defiende la IA para impulsar el estancado desarrollo del progreso humano

Naciones Unidas, 6 may (EFE).- El progreso del desarrollo...

Rihanna anuncia su tercer embarazo en la Met Gala

Nueva York, 5 may (EFE).-La cantante barbadense Rihanna anunció...

Diana Ross y Zendaya, dos divas de blanco en la Met Gala

Nueva York, 5 may (EFE).- La cantante Diana Ross...

Nueva York, 8 nov (EFE).-La expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, atribuyó al presidente Joe Biden un importante papel en la derrota del Partido Demócrata en las elecciones del martes, en las que se impuso el expresidente Donald Trump, quien a partir de enero volverá a ser inquilino de la Casa Blanca.

“Si el presidente hubiera salido antes (de la contienda por la presidencia), podría haber habido otros candidatos” que participaran en una primaria por la candidatura demócrata a la presidencia, opinó en una entrevista en un pódcast del New York Times.

La congresista indicó que creía que la decisión de Biden de echarse a un lado en su intento por buscar la reelección sería seguida por una competición interna del partido para un nuevo candidato, en lugar de elegir a la vicepresidenta Kamala Harris como su sucesora.

Biden desistió de continuar adelante el pasado julio ya que tras su pobre actuación en el debate con el expresidente Donal Trump enfrentó una fuerte presión de diversos sectores demócratas, que incluyó a famosos como el actor George Clooney y que Pelosi dirigió silenciosamente, señala el diario.

“La expectativa era que, si el presidente se hacía a un lado, habría una primaria abierta”, afirmó y considera que a Harris “le habría ido bien en eso y habría sido más fuerte en el futuro. Pero no lo sabemos. Eso no sucedió. Vivimos con lo que sucedió”.

“Y debido a que el presidente respaldó a Kamala Harris de inmediato, eso hizo que fuera casi imposible tener una primaria en ese momento. Si hubiera sido mucho antes, habría sido diferente”, aseguró. En sólo dos semanas, Harris reunió rápidamente el apoyo de los delegados a la Convención Nacional Demócrata.

Aunque algunos demócratas propusieron la idea de una primaria rápida, esas propuestas nunca ganaron fuerza y ​​no fueron aceptadas por el Comité Nacional Demócrata ni por los delegados de la convención.

La ex presidenta de la Cámara de Representantes, que fue elegida el martes para su vigésimo mandato en representación de la ciudad de San Francisco, afirmó además en la entrevista que el Partido Demócrata todavía defiende a los votantes de la clase trabajadora en cuestiones económicas.

Con sus palabras, rechazó la declaración del senador progresista Bernie Sanders de que Harris perdió las elecciones porque el Partido Demócrata ha abandonó a la clase trabajadora para centrarse en la defensa de cuestiones identitarias.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories