HomeEstados UnidosLópez Obrador desestima el aviso de huelga del Poder Judicial por su...

López Obrador desestima el aviso de huelga del Poder Judicial por su polémica reforma

Date:

Historias Relacionadas

Iberia refuerza expansión en EE.UU. con ruta Madrid-Orlando, que inaugurará en octubre

La aerolínea española Iberia está ultimando los preparativos para...

El Festival del norte de México celebrará 18 años con la banda californiana The Beach Boys

Monterrey (México), 17 de sep (EFE).- El Festival Internacional...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EE.UU

Washington, 17 sep (EFE).- El presidente de Estados Unidos,...

Ciudad de México, 14 ago (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, desestimó este miércoles el aviso de huelga que hicieron los trabajadores del Poder Judicial por su polémica reforma para transformar el sistema de justicia y elegir por voto popular a los jueces y a la Suprema Corte.

“Están hablando jueces, magistrados y ministros (de la Corte) de que van a hacer una huelga el día 19 (de agosto). Hay quienes sostienen que no pueden hacerlo legalmente, yo digo que sí, están en su derecho, somos libres”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.

El gobernante mexicano minimizó las consecuencias que tendría el paro que el martes adelantó la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), que se opone a la reforma constitucional que el oficialismo votaría en el Congreso en septiembre.

La agrupación de trabajadores advirtió de que la elección popular de jueces afectaría la carrera judicial y, “sin duda alguna, abriría la posibilidad de que grupos de poder, incluso ilegales, ejerzan presión efectiva sobre los poderes judiciales”.

Pero el presidente insistió en que la reforma busca erradicar la corrupción de la cúpula del Poder Judicial, que “está al servicio de minorías, de grupos de intereses creados, es un apéndice del poder económico del país”.

“¿A ustedes qué les preocupa, si hasta se van a beneficiar? Porque no es en contra de ustedes, no es en contra de los trabajadores, es acabar con los privilegios de los de arriba”, manifestó.

Incluso, el mandatario ironizó que con la huelga acabarían “los sabadazos”, es decir, liberaciones polémicas de presuntos criminales que ocurren los sábados, como la orden de excarcelación este fin de semana del exgobernador del estado de Puebla (2005-2011) Mario Marín, acusado de torturar a la periodista Lydia Cacho.

Y les “encargó” que antes del paro “ayuden a resolver” dos expedientes que “tienen guardados” por adeudos fiscales de empresas por un monto de 35.000 millones de pesos (1.842 millones de dólares).

“Que ya liberen ese asunto y ya que se vayan a la huelga después de eso”, mencionó.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories