HomeinternacionalesLópez Obrador rebaja las amenazas de invasión de Trump: "México no es...

López Obrador rebaja las amenazas de invasión de Trump: “México no es patio trasero”

Date:

Historias Relacionadas

Trump incide en sus ataques al presidente de la Fed y asegura que sabe más que él

Warren (EE.UU.), 29 abr (EFE).- El mandatario estadounidense, Donald...

Trump planta cara al Supremo: “Nada frenará mi misión de mantener a EE.UU. seguro”

Warren (EE.UU.), 29 abr (EFE). El presidente estadounidense, Donald...

Trump tras sus primeros 100 días: “Solo acabamos de empezar. Aún no habéis visto nada”

Warren (EE.UU.), 29 abr (EFE).- El presidente estadounidense, Donald...

Trump firma orden ejecutiva para evitar la acumulación de aranceles a un mismo producto

Washington, 29 abr (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Ciudad de México, 31 jul (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rebajó este miércoles las amenazas del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, de enviar “escuadrones de la muerte” al país a una cuestión de “retórica electoral” y advirtió de que México “no es un patio trasero” para Estados Unidos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, participa en su conferencia de prensa matutina este miércoles, en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

Preguntado por EFE sobre el presunto plan del exmandatario (2017-2021) para enviar “escuadrones de asesinos” a México para eliminar a los cárteles del narcotráfico, reiteró que estas declaraciones se tienen que enmarcar en la “circunstancia” electoral, que favorece “propuestas que buscan obtener simpatías”.

“Hay, en estos tiempos electorales, más retórica, no quiero usar otro término, que de costumbre”, explicó López Obrador.

Así, sostuvo que los aspirantes a la Presidencia de Estados Unidos tienen presente que la relación entre ambos países “se tiene que dar en un pie de igualdad”.

“Ellos saben ya que México (…) no es un patio trasero”, aseveró, al agregar que no “permite” la subordinación a ningún Ejecutivo extranjero “sea chino, ruso o estadounidense”.

Varios medios mexicanos se hicieron eco de un reportaje de la revista estadounidense Rolling Stone donde el entorno cercano a Trump reveló que el aspirante plantearía enviar “escuadrones de asesinos” a México para combatir el crimen organizado “con o sin el apoyo” de la administración mexicana.

En su portal de campaña, el republicano marca como una de sus 20 “promesas básicas” el “acabar con la epidemia de delincuencia migratoria” y “demoler” los cárteles de droga extranjeros.

Sin embargo, López Obrador opinó que, una vez pasadas las elecciones, “ya son otras las políticas y las prácticas” y aseguró que, cuando Trump estuvo en el Despacho Oval, “fue respetuoso” con la soberanía de México.

Esta es una posición que el mandatario mexicano ha mantenido cada vez que surge una nueva polémica con Trump, a quien considera un “amigo”, a la par que avisa de que cerrar la frontera común desataría “una rebelión” en los estados limítrofes de ambos países.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories