HomeinternacionalesLópez Obrador lanza el Fondo de Pensiones para prometer jubilaciones con sueldo...

López Obrador lanza el Fondo de Pensiones para prometer jubilaciones con sueldo completo

Date:

Historias Relacionadas

El deporte paga el precio de la guerra comercial

Guillermo Benavides Pekín, 9 may (EFE).- La industria del...

Washington aspira a ‘capital del deporte’ con el regreso de los Commanders

Albert Traver Washington, 9 may (EFE).- Los Commanders anunciaron...

Steve Kerr: “Tenemos que encontrar una nueva fórmula sin Curry”

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- El entrenador de...

117-93. Los Timberwolves se aprovechan de unos Warriors sin Curry

Redacción Deportes (EE.UU.), 8 may (EFE).- Los Minnesota Timberwolves...

Sam Altman urge al Congreso a invertir en IA para que EE.UU. le gane la carrera a China

Washington, 8 may (EFE).- Sam Altam, director ejecutivo y...

Ciudad de México, 1 jul (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, lanzó este lunes el Fondo de Pensiones para el Bienestar, una bolsa de 44.894 millones de pesos (2.454,5 millones de dólares), con la que promete que los trabajadores podrán jubilarse con su sueldo completo.

“Es un complemento para que el trabajador al jubilarse reciba el 100 % de su salario, así de sencillo de explicar, porque hicieron reformas en el periodo neoliberal para que el trabajador al jubilarse no recibiera su sueldo o su salario completo”, expresó el mandatario en su conferencia matutina.

El fondo, aprobado por el Congreso de la Unión en abril, causa polémica porque el 59 % de sus recursos iniciales, 24.238,5 millones de pesos (1.325,2 millones de dólares), proviene de cuentas no reclamadas de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), el sistema privado de pensiones.

Pero el gobernante mexicano argumentó que su medida corrige las reformas de los gobiernos de Ernesto Zedillo (1994-2000) y de Felipe Calderón (2006-2012) que derivaron en el sistema actual de pensiones privadas inspiradas en el modelo de Chile y que, según el mandatario, solo permitían una jubilación del 30 % del salario.

El límite de la nueva reforma será el salario promedio de los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que en 2023 fue de 16.777 pesos (917,28 dólares).

“Es lo que estamos ahora resolviendo a partir del día de hoy para que el trabajador reciba el 100 % de su salario, es un avance importantísimo que se logra”, manifestó el mandatario.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, explicó que se pasa “de un sistema individual de cuentas individuales a uno mixto, donde están las cuentas individuales, pero hay un complemento solidario para garantizar que los trabajadores puedan jubilarse con el 100 % de su salario”.

“Vamos a hacer entrega de los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar, ya una realidad en nuestro país, esta reforma importantísima que pretende eliminar estos efectos negativos que tuvieron las reformas neoliberales que nos llevaron a pensiones muy bajas”, mencionó.

Además de las Afores, el fondo se financiará con recursos incautados al crimen organizado o a políticos corruptos por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep), la liquidación del ente público Financiera Rural, y adeudos de entes púbicos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El Banco de México administrará el fondo, que también recibirá recursos de empresas del Estado operadas por las Fuerzas Armadas, como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories